LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y ORIENTE PROXIMO CENTRARAN LA VISITA A MADRID DE COLIN POWEL

MADRID
SERVIMEDIA

La situación en Oriente Próximo y lucha contra el terrorismo internacional serán dos de los grandes asuntos que tratará el secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, con las autoridades españolas y europeas durante su visita a Madrid, prevista para los próximos días 10 y 11.

Según informaron fuentes del Ministerio d Asuntos Exteriores, la visita de Powell versará sobre cuestiones relativas a tres ámbitos: las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea, con los dos temas citados como asuntos principales; el campo bilateral, donde lo principal será la firma del protocolo de revisión del convenio de defensa hispanonorteamericano; y una "mini cumbre" con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, con asuntos concernientes a ambos países.

Las relaciones entre España y Estados Unidos se cuidarán l máximo durante el viaje del secretario de Estado norteamericano, que se entrevistará el miércoles, día 10, con el Rey don Juan Carlos, en el Palacio de La Zarzuela, y después con el presidente del Gobierno, José María Aznar, en La Moncloa.

En la sede del Ejecutivo será donde se lleve a cabo la firma del protocolo que renueva el convenio hispano-norteamericano que desde 1988 regula la utilización de las bases de Rota y Morón y otros aspectos de colaboración en materia de defensa, en un acto que contaá con la participación también de los ministros de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, y Defensa, Federico Trillo.

Aznar y Powell conversarán sobre la situación en Oriente Próximo, otros temas concernientes a las relaciones de la UE con Estados Unidos, pero, sobre todo, asuntos bilaterales, con especial importancia para la cooperación entre ambos países en la lucha contra el terrorismo.

ENCUENTROS CON LA UE Y RUSIA

El encuentro con la UE lo mantendrá el secretario de Estado norteamericano con Jose Piqué, ministro de Exteriores que ejerce la presidencia de turno de la Unión; Javier Solana, alto responsable para la Política Exterior y de Seguridad Común; y Chris Patten, comisario europeo de Relaciones Exteriores, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores también miércoles día 10.

El temario de esta reunión se centrará en Oriente Próximo, pero también en la lucha contra el terrorismo internacional, la situación política y económica en Afganistán, el desarrollo de la política de seguridad y efensa común de la UE, la situación en América Latina y en los Balcanes y la preparación de la cumbre Europa-Estados Unidos, que protagonizarán los presidentes Aznar y George Bush en Washington el próximo 2 de mayo.

Dentro de esta apretada agenda para el miércoles, Powell también ha encontrado un hueco para participar en una mesa redonda con jóvenes líderes españoles, organizada por el Instituto Elcano en la Casa de América.

El último bloque de la estancia de Powell en Madrid se refiere al encuenro que mantendrá con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Igor Ivanov. Ambos dirigentes mantendrán una cena restringida el miércoles y al día siguiente se reunirán las delegaciones de los dos países para abordar asuntos bilaterales y preparar la cumbre entre sus presidentes, Bush y Vladimir Putin, prevista para finales de mayo en Rusia.

El encuentro que no se producirá en Madrid será el del secretario de Estado norteamericano con el secretario general de la ONU, Kofi Annan, quien estará unos días e la capital para asistir a la Asamblea Mundial del Envejecimiento, pero partirá antes de que llegue el mandatario estadounidense.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2002
L