LA LUCHA CONTRA EL SIDA DEBE INTEGRARSE EN LA POLITICA DE DESARROLLO DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno de la Comisión Europea debatirá el próximo lunes la política comunitaria de lucha contra el sida en el mundo en desarrollo, sobre la base de la comunicación que en relación conesta cuestión ha presentado la Comisión Europea y del informe preparado por el eurodiputado Gerhard Schmid (PSE, D).
Se calcula que en el año 2000 vivirán en los países en desarrollo 40 millones de personas infectadas con el virus del sida, lo que convertirá a esta pandemia en una carga enorme para los servicios sanitarios del Tercer Mundo, pero también en un grave obstáculo para el desarrollo de esos países, debido a las repercusiones sociales y económicas de esta enfermedad.
El informe de la coisión de Desarrollo y Cooperación destaca la insuficiente dotación económica, la ausencia de fundamento jurídico claro y las deficiencias informativas de las acciones llevadas a cabo hasta la fecha por la Comisión Europea en este campo y lamenta que no haya habido una concentración más intensa en un número menor de medidas prioritarias.
Según el informe, los esfuerzos de la UE deben concentrarse en constituir reservas de sangre no contaminada por el virus VIH, fomentar el empleo de jeringuillas desechbles, promover cambios de comportamiento y la utilización de preservativos entre los grupos de riesgo e informar a los jóvenes.
Además, propugna que, dada la limitación de las acciones se concentren en los países más pobres, exige que la lucha contra el sida sea un elemento integrante de la política de desarrollo y que se aplique en conjunción con los programas para el control de la natalidad y para combatir las enfermedades venéreas.
El informe aboga también por una mejora de la coordinación de as acciones de la Unión Europea y de los Estados miembros y por que aumente la dotación económica de las mismas.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 1995
L