LUCHA CONTRA EL SIDA. UN COMITE CLINICO UNIFICARA EL TRATAMIENTO QUE SE ADMINISTRA A ESTOS ENFERMOS EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las administraciones integradas en el Plan Nacional sobre el Sida aprobaron hoy la constitución de un Comité Asesor Clínico, que periódicamente dictará las recomendaciones terapéuticas precisas para conseguir una unificación en el tratamiento de enfrmos de sida, que por el momento no existe.
Este organismo quedó hoy formalmente constituido durante la reunión de la Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento de Programas de Prevención del Sida y comenzará a realizar sus trabajos el próximo mes de mayo.
El comité estará compuesto por el secretario del Plan Nacional sobre el Sida, Francisco Parras; 11 médicos de reconocido prestigio en el tratamiento de esta enfermedad; un representante del Insalud, otro de la Dirección General de Farmaciadel ministerio, y otro de Instituciones Penitenciarias.
Según minifestó hoy en Madrid el secretario del Plan Nacional del Sida, Francisco Parras, las recomendaciones intentarán ordenar la multitud de informaciones científicas que sobre esta enfermedad llegan a las consultas de los especialistas.
En la reunión de hoy también se constituyeron cuatro grupos de trabajo, que atenderán las áreas de prevención, asistencia y formación, epidemiología e investigación.
El Ministerio de Sanidad y los Goiernos autónomos apoyaran, además, a las organizaciones no gubernamentales que quieran constituir casas asistidas para los enfermos de sida en fase avanzada que no tengan familiares ni personas que puedan atenderles adecuadamente.
"Con ello", explicó el doctor Luis Buzón, responsable del grupo de trabajo de asistencia y formación, "pretendemos mejorar la calidad asistencial de enfermos que estén solos. En estas casas de acogida se facilitarán los cuidados paliativos necesarios para mejorar su estado". Por su parte, el secretario general de Salud, Jesús Gutiérrez Morlote, anunció que el próxmo mes ya estarán recopilados los datos actualizados de la epidemia de sida, tras la modificación en el concepto de caso de sida adoptado por la OMS.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1994
EBJ