LA LUCHA CONTRA LA POBREZA, RECONOCIDA POR EL PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS 1998

- El galardón recayó este año en Muhammad Yanus, Nicolás Castellanos, Vicente Ferrer y Joaquín Sanz Gadea

OVIEDO
SERVIMEDIA

Cuatro personalidades que luchan en diferentes partes del mundo contra de la pobreza, Muhammad Yanus, Nicolás Castellanos, Vicente Ferrer y Joaquín Sanz Gadea, han sdo galardonados conujuntamente con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 1998.

Nicolás Castellanos dimitió como obispo de Palencia para dedicarse a la labor misionera y desde entonces reside en Santa Cruz (Bolivia) con un grupo de religiosos, sacerdotes y laicos. En esta ciudad trabaja en el Plan 3.000, que pretende mejorar las condiciones de vida y salubridad en esa área urbana.

El sacerdote Vicente Ferrer ingreso en la Compañía de Jesús en 1944, y en 1952 se trasladó a la India, desarrllando desde entonces una importante labor de apostolado en aquel país asiático.

Ferrer agrupa a las castas de los "intocables" en comunidades que se rigen de forma democrática, lo que ha sido criticado por diveross sectores hindúes. Casado y con tres hijos en la actualidad, su trabajo ha sido patrocinado por la organización no gubernamental Ayuda en Acción, cuya presidenta de honor es doña Pilar de Borbón.

Joaquín Sanz Gadea es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca y dplomado en Medicina Tropical por la Universidad de la Sorbona. Ha sido director médico en el Hospital de Buta, en la provincia oriental del Congo, donde inició su trabajo en 1961. Ha desarrollado también otras tareas médicas de carácter humanitario, como la de leprólogo en la Leprosería de Maleke (Congo) y jefe de Sanidad del Sáhara.

Muhammad Yanus estudió Ciencias Económicas en Nueva Delhi y amplio sus estudios en Estados Unidos. Profesor de Economía en la Universidad de Chittagong, en 1976 fundó el anco de los Pobres, institución sin ánimo de lucro que ha salvado de la miseria a cientos de miles de sus compatriotas.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1998
L