LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE AHORRO A TRABAJO 427.116 MILLONES DE PESETAS EN DOS AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La lucha contra el fraude y la morosidd reportó al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales un ahorro de 427.116 millones de pesetas en los dos últimos años, según informó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio.
En el área de Empleo el ahorro ascendió a 208.209 millones de pesetas, mientras que en Seguridad Social fue de 206.240 millones y en Asuntos Sociales de 12.667 millones.
Estas cantidades son fruto de 14,8 millones de actuaciones, consistentes en citaciones, suspensiones de la restación, control de las bases de cotización, denegaciones, resoluciones, reclamaciones y revisiones de expedientes.
Además, el director del Instituto Nacional de Empleo (Inem), Juan Chozas, añadió que en los dos últimos años se retiró la prestación por desempleo a 375.100 personas, lo que supone un 7,8% del total de beneficiarios, que ascendió a 4,7 millones de personas.
Del total de prestaciones retiradas, 260.000 fueron sanciones consistentes en la suspensión temporal o definitiva de la prestción o subsidio. En los 115.100 casos restantes no hubo sanciones, pero se retiraron las percepciones económicas porque los beneficiarios no reunían todos los requisitos exigidos.
Por su parte, el secretario de Estado de la Seguridad Social reveló que se descubrieron 68.000 casos de fraude en los complementos a mínimos de prestaciones de este organismo, cifra que supone un 5% del total de beneficiarios.
En Seguridad Social, se ahorraron 65.342 millones de pesetas por control sobre las situacionesde incapacidad temporal e invalidez permanente, 36.462 millones en complementos a mínimos y 10.217 millones en pensiones por muerte.
En medidas recaudatorias, este organismo obtuvo 29.262 millones de pesetas por actuaciones sobre los descubiertos en grandes empresas que tuvieron deudas acumuladas superiores a los cien millones. La ampliación de los recursos humanos de las unidades de recaudación reportó 30.800 millones.
En Empleo, la plena aplicación de los requisitos vigentes para acceder a una restación aportó 38.889 millones de pesetas, el control de beneficiarios mediante citaciones en las oficinas del Inem 93.289 millones y el cruce informático de distintas bases de datos de la Administración descubrió un fraude de 18.459 millones.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1998
A