LUCAS SERA PRESIDENTE DEL SENADO CON LOS VOTOS DE PP, CIU Y CC
- A la toma de posesión están invitados Aznar y los presidentes autonómicos
- Es el primer senador autonómico que es designado presidente de la Cámara y tendrá que volver a ser elegido por el pleo tras las elecciones regionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan José Lucas será elegido presidente del Senado el próximo martes, día 22, con el voto favorable de los grupos parlamentarios de PP, CiU y Coalición Canaria, mientras que el PSOE, la Entesa Catalana de Progrés (PSC y ERC) e IU se abstendrán en la votación.
Tras la renuncia presentada el pasado miércoles por la hasta ahora presidenta de la Cámara, Esperanza Aguirre, el plazo de presentación de candidatos a sustituirla termina el miso día 22, poco antes de iniciarse la elección. El candidato del PP es el ex ministro y ex presidente de Castilla y León, actualmente senador en representación de esa comunidad autónoma.
Los socialistas, que en un principio habían planteado la posibilidad de presentar un candidato alternativo al del PP, finalmente han renunciado a hacerlo y han optado por la abstención. El Grupo de la Entesa también adoptó la misma opción e introducirá sus votos en blanco en la urna durante la sesión plenaria, ya que n se puede votar por un candidato alternativo.
Con esta abstención muestran su rechazo a las formas con las que el presidente del Gobierno y del PP, José María Aznar, designó a la persona que ha de estar al frente del Senado, sin contar con los grupos parlamentarios y ni siquiera comunicárselo por los cauces oficiales.
La misma argumentación esgrimen los dos senadores de IU, encuadrados en el Grupo Mixto, que tampoco votarán a favor de Lucas, mientras que el PNV decidirá mañana, lunes, el sentido e su voto, aunque fuentes parlamentarias indicaron que también se abstendrán.
ACTO "SOLEMNE"
Al pleno del Senado en el que se elegirá a Lucas han sido invitados el Gobierno en pleno, los presidentes de las comunidades autónomas y los del Tribunal Constitucional, Consejo General del Poder Judicial y parlamentos regionales, entre otras autoridades, algo que no tiene precedente en una toma de posesión del presidente de la Cámara Alta y que se ha querido hacer así para otorgarle "solemnidad" al acto.
El martes a las 16 horas comenzará el "punto del día solemne" de la elección del nuevo presidente, que se realizará mediante papeletas depositadas en una urna por cada uno de los senadores.
Dentro de ese punto del orden del día, está previsto que, junto a la proclamación de candidatos, votación, recuento y toma de posesión del nuevo presidente, dirijan unas palabras a los senadores la presidenta saliente, ya desde su escaño, para despedirse; el presidente en funciones, para agradecer, en nombre de l Mesa, la labor desempeñada por Aguirre; y el nuevo presidente, quien ofrecerá un discurso de intenciones en su toma de posesión.
DOBLE ELECCION
Juan José Lucas se convertirá en el primer senador designado por una comunidad autónoma que es elegido presidente de la Cámara Alta, lo que provocará que tenga que ser elegido dos veces, la primera el próximo martes y la segunda cuando vuelva a ser designado senador por Castilla y León tras las elecciones autonómicas del año que viene.
El ex ministro d la Presidencia fue designado como uno de los tres senadores representantes de la Comunidad Autónoma de Castilla y León el pasado 25 de marzo, en sustitución de Fernando de Arvizu.
Ya entonces el propio Lucas dijo que no pretendía ser presidente del Senado y argumentaba que no podía serlo dada su condición de senador por designación autonómica, cuyo mandato terminaría, según dijo, en cuanto se disolvieran las Cortes castellano-leonesas con motivo de la convocatoria de elecciones autonómicas el próximomes de mayo.
Sin embargo, la ley autonómica que regula el procedimiento de designación de senadores de la Comunidad de Castilla y León prevé que "el mandato de estos senadores se prolonga hasta la elección por el Pleno (de las Cortes autonómicas) de aquéllos que deban sustituirlos".
En función de esta norma, Lucas tendrá que volver a ser designado senador por las Cortes castellano-leonesas tras las elecciones autonómicas de mayo de 2003 sin dejar de tener la condición de senador durante ese tiemp, por lo que podrá seguir siendo presidente de la Cámara Alta.
Pero, según indicaron a Servimedia distintas fuentes parlamentarias, habrá un momento, aunque sea un minuto, en el que dejará de ser senador, por lo que tendrá que volver a ser elegido presidente por el pleno de la Cámara Alta.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2002
L