LUCAS (PP) RECONOCE QUE ZAPATERO HA HECHO "COSAS BUENAS" PERO HACE UN BALANCE "NEGATIVO" DE SU GESTION
- Destaca el "respeto a la Corona" y la alternancia política "en un clima de relativa serenidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Senado, Juan José Lucas, hizo hoy un balance "negativo" del primer año de gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero si bien reconoció que el líder socialista ha hecho "cosas buenas" en sus primeros doce meses en La Moncloa.
En declaraciones a Servimedia, Lucas ensalzó el "respeto a la Corona" que ha demostrado el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero en todo este tiempo y señaló que "otra cosa buena es que la alternancia está funcionando con normalidad".
Lucas explicó que la renovación de la Administración del Estado se ha producido "en un clima de relativa serenidad" gracias, entre otras cosas, a que el Partido Popular se ha marchado "de puntillas y sin ruidos" tras la derrota en las elecciones generales.
Sin embargo, el vicepresidente segundo del Senado y miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PP criticó la "incertidumbre económica y social" que ha generado el Ejecutivo por su "falta de criterio y de programa".
"CHOQUE ENTRE COMUNIDADES"
Además, denunció que Zapatero ha provocado un "choque entre comunidades autónomas" al abrir un debate público sobre el sistema de financiación y las reformas territoriales y estatutarias.
"Esto es, a mi juicio, lo peor: el choque territorial y la falta de respeto a la oposición. A la oposición la desprecia en una actitud de soberbia política una vez que han ocupado La Moncloa", dijo.
Lucas agregó que España también ha perdido el "prestigio internacional" acumulado en los ocho años anteriores por culpa de Zapatero y "por culpa de la torpeza, incluso vinícola, de un ministro de cuyo nombre no quiero acordarme".
Finalmente, Lucas auguró al Gobierno de Zapatero una caída "a la misma velocidad" que le llevó a ganar las elecciones generales de 2004 ante su "falta de programa y de criterio".
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2005
A