LS SECRETARIOS JUDICIALES RECHAZAN LA ACUSACION DE SALA DE SER LOS RESPONSABLES DE LA EXCARCELACION Y FUGA DEL COMANDO MATALAZ

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPS) mostró hoy su "más absoluto rechazo" a la declaraciones efectuadas ayer en el Congreso por el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Pascual Sala, en las que acusó al secretario del juez de no dar cuenta del cumplimiento de los plazos de prisión preventiva de los etarras del comando Maalaz, que fueron excarcelados y posteriormente se fugaron.

Sala dijo ayer en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso que "corresponde al juez el control de los presos preventivos y es él quien tiene que llevar un control directo sobre ellos. Es, por tanto, el primer responsable. El segundo es el secretario que ha de dar cuenta del cumplimiento de los plazos al juez y no lo hizo".

Según la UPS, "Sala, abstrayéndose de su condición de presidente de un órgano constitucional, se convierte en l presidente del órgano de representación de la judicatura para defender a los jueces por encima de la independiente custodia de la Justicia en su conjunto".

En un comunicado hecho público hoy, los secretarios judiciales señalan que "como ya nos viene acostumbrando el señor Sala en los últimos tiempos, sin ningún tipo de escrúpulo, sin esperar al resultado de la instrucción de los expedientes disciplinarios abiertos, vuelve a descargar la responsabilidad en la persona de un secretario judicial, que hata ahora sólo ha demostrado ser un gran profesional en su actuación".

Agregan que "como en otras ocasiones, la judicatura utiliza el parapeto habitual del secretario, refugio al que se acude de manera más frecuente de lo deseado, olvidándolo cuando se trata de aportar garantías procesales al ciudadano".

"Repugna en especial que en esta ocasión venga la maniobra de quien, aún siendo presidente de uno de los Poderes del Estado, ha asumido un papel cada vez más asimilable a una política de partido qe a la que verdaderamente le tiene encomendada la Constitución", concluye la nota de la UPS.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 1995
J