LS PADRES DE UNA DE LAS NIÑAS DE ALCASSER NUNCA ESPERARON ESTE DESENLACE

MADRID
SERVIMEDIA

Fernando Gómez, padre de Antonia, una de las tres niñas de Alcásser halladas muertas y enterradas ayer junto a la presa de Tous, a unos 50 kilómetros de Valencia, manifestó esta tarde en el programa "Para que veas", de Radio Nacional de España (RNE), que nunca esperaban un desenlace como este.

"Yo siempre", matizó Fernando, "fui muy optimista, pese a que los días pasaban y no aparecian. Tenía mchos ánimos, aunque el lunes cuando escuché que había aparecido una mujer muerta en Valladolid, y después otra en Almeria, comencé a escamarme".

Fernando Gómez recordó que llevaba dos días mal y ayer, cuando les llamaron para decir que habían encontrado tres cadáveres en Tous, sus esperanzas se apagaron.

"Aparte de la tragedia", concluyó Fernando, "el pueblo de Alcásser, toda España, nos está ayudando mucho y todos han estado muy preocupados por nosotros. Ahora lo que más me preocupa es el hallazo de las niñas muertas. Esto nunca se nos habia pasado por la cabeza".

Por su parte, Luisa, madre de Antonia, afirmó que estaba muy agradecida a todo el mundo, ya que todos estaban muy preocupados por nosotros. "Ahora, estamos muy malamente", subrayó.

"Nos han llegado ayudas de toda España", señaló Luisa, "hoy mismo el propio Ayuntamiento de Alcásser nos han dicho que no nos preocupemos de nada, que ellos se encargan del entierro.

Respecto al último recuerdo que manifestó tener de su hija, l madre de Antonia Gómez señaló que era una cinta grabada por la niña, que llamó a un programa de radio el día anterior a su desaparición dedicando un disco a sus amigas.

"El día que desapareció me dijo", matizó Luisa, "¿verdad que me ha quedado bien el pelo?. Sí, hija... Adiós, mamá. Adiós, hija. Este es el último recuerdo que de ella tengo", concluyó Luisa.

La hermana de Antonia Gómez, que estaba en Londres con el padre de Mirian García, otra de las víctimas, afirmó que "yo pensaba que podía pasr lo que ha pasado, pero me lo quitaba de la cabeza, no quería creerlo".

"Teníamos muchas esperanzas puestas en este viaje a Londres, pensábamos ir por toda Europa para que nos ayudaran a encontrarlas".

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1993
L