LS COOPERATIVAS AGRARIAS DE BADAJOZ CONTRATAN GUARDAS PRIVADOS PARA EVITAR EL ROBO DE ACEITUNAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La contratación de guarderías privadas para evitar los robos de aceitunas es una de las medidas que han adoptado las cooperativas agrarias de la comarca de Barros (Badajoz), ya que consideran insuficientes las medidas de vigilancia establecidas por la Delegación del Gobierno en Extremadura.
Los guardas privados están en contacto permanente con la Guardia Civil para detenera los infractores y requisar el fruto que obtienen generalmente en incursiones nocturnas, en las que además producen cuantiosos daños en los olivos.
Según ha explicado a Servimedia uno de los responsables del sector del olivar en la Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias, Calixto Gajardo, "muchos ayuntamientos no han asumido la importancia que tiene para su economía la vigilancia de los olivares, que están siendo verdaderamente saqueados en algunas zonas".
Gajardo dijo que los ayuntamientos "nose dan cuenta que olivares que no estén guardados, olivares saqueados. Por eso, hemos asumido las cooperativas el hacer estas guarderías privadas".
"Muchos productores, empujados por el miedo, están recogiendo la aceituna de forma muy temprana y sin llegar a madurar, lo que supone que por cada 100 kilos sólo se extraen de aceite 14, cuando lo normal son 18", explicó.
Según Gajardo, esta situación puede repercutir "muy negativamente en el mercado, pues al disminuir la oferta, aumenta el precio de n producto básico como es el aceite".
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1995
C