LS CONSUMIDORES TEMEN QUE EL SEGURO OBLIGATORIO PARA VIVIENDAS NUEVAS ENCAREZCA SU PRECIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se opone al seguro obligatorio que establece el proyecto de Ley de Ordenación de la Edificación para todas las viviendas de nueva construcción, con el fin de cubrir los gastos de reparación de los daños y vicios ocultos del edificio durante los diez primeros años.
Aunque el proyecto señala que ese seguro correrá a cargo del promotor la OCU considera que provocará un aumento del precio de la vivienda, al repercutir el coste al comprador.
A juicio de la organización, la ley vigente en la actualidad es clara al señalar que los defectos estructurales deben estar garantizados por el promotor los diez primeros años y los acabados de las casas están garantizados durante el primer año.
"En líneas generales, no añade ninguna garantía suplementaria", manifestó a Servimedia el portavoz de la OCU, José María Múgica. "Lo que habría que acer es establecer un procedimiento mucho más ágil para que se cumplieran las garantías que marca la ley".
Una tercera parte de todas las demandas tramitadas por las asociaciones de consumidores se refieren a defectos de construcción o incumplimientos de la memoria de calidades de las viviendas.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1999
A