LOYOLA DE PALACIO: "TENGO MUY CLARO QUE NO VOY A REPETIR EN 2004 EN LA COMISION EUROPEA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisaria europea de Transpote y Energía, Loyola de Palacio, afirmó hoy que su mandato concluye en 2004 "y tengo muy claro que no voy a repetir".
"Es apasionante el trabajo que estoy haciendo y disfruto mucho construyendo Europa", ha dicho en `El Primer Café`, de Antena 3, "pero cinco años fuera de España es mucho tiempo. Soy una emigrante de superlujo, pero se echa en falta la luz y el sol de España".
Respecto a quienes dicen que es una de las candidatas del PP para suceder a José María Aznar, responde: "Algo he oído. La gnte es muy maja". A la pregunta de si cree que España está preparada para tener a una presidenta de Gobierno, Loyola de Palacio ha declarado lo siguiente: "Si se nos presenta a una persona que reúne las condiciones, yo creo que sí".
En este sentido, la vicepresidenta de la Comisión Europea ha concluido que "en España se vota a una persona, sea hombre o mujer". "habrá una persona que valga, que merezca la pena, lo pueda hacer bien y que tendrá a todo el PP detrás apoyándole".
Respecto a la posibildad de que José María Aznar suceda a Romano Prodi al frente de la Comisión Europea, Loyola de Palacio estima que "el presidente Aznar es uno de las personas de mayor prestigio en la UE como presidente del Gobierno", aunque ha matizado que "primero hace falta que él quiera. Yo no tengo ni idea de cuáles son los proyectos del presidente del Gobierno; será él quien tenga que decidir".
Durante su intervención, la ex ministra de Agricultura discrepó del PSOE, que ha calificado de "modestos" los resultados e la `cumbre` de Barcelona. "Mi balance de la Cumbre está inclinado a la realidad, y la realidad es que la Cumbre ha resultado muy bien".
En este sentido, tras considerar que la liberalización del mercado energético acordado es "regulado", Loyola de Palacio ha anunciado que ya no cree necesario actuar por decreto: "El que se haya acordado la apertura del mercado energético entorno al 70% y se haya planteado que antes de final de año se tomarán las decisiones ulteriores respecto al resto, son los pasosque yo esperaba de esta Cumbre. Desde el mes de julio llevaba trabajando en esos acuerdos y creo que son razonables, aunque mejor hubiera sido si hubiéramos tenido una fecha para el 100%. Por ello, creo que no va a ser necesario llegar a situaciones límites como la aplicación de los tratados".
No obstante, cuando se le ha preguntado si descarta el decreto por completo, la vicepresidenta de la Comisión Europea ha vacilado: "Vamos a ver, porque todavía falta el 100%".
A la pregunta de qué opinión l merece la proposición no de ley que ha presentado el PP en el Parlamento vasco para que el lehendakari Juan José Ibarretxe exija al Estado de Idaho la abolición de la pena de muerte, Loyola de Palacio, tras declarar que "me parece muy bien que pidan la abolición de la pena de muerte en general, y en Idaho en particular".
Loyola de Palacio, que ha reconocido que "sigo apoyando a Jaime Mayor Oreja y a todos los vascos de bien", ha declarado que "la única especificidad del País Vasco respecto al resto d las zonas de Europa es que es el único rincón de la UE donde no existe una democracia plena. Ésta especificidad, a mí como vasca, me gustaría que desapareciera ya".
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2002
G