LOYOLA DE PALACIO PROPONE LIMITAR EL DERECHO DE HUELGA PARA EVITAR BLOQUEOS COMO EL PROVOCADO EN FRANCIA POR CAMIONEROS

- La ministra de Agricultura asistió en Cuenca a una reunión de Asaja con 3.000 agricultores

TOLEDO
SERVIMEDIA

La ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, se mostró hoy en Cuenca partidaria de replantear en la Unión Europea el deecho a la huelga para que no conculque otros derechos, como el de la libre circulación, como ha ocurrido en el conflcto de los transportistas franceses.

De Palacio, que asistió hoy en Cuenca al Segundo Día del Campo, organizado por ASAJA, afirmó que "es necesario reflexionar sobre el derecho de huelga", porque las condiciones socioeconómicas y tecnológicas en las que nació hace un siglo son muy diferentes a lasl actuales.

"Las condiciones han cambiado y vivimos en un mundo globalizado y totalment interconexionado y, por lo tanto, el derecho a la huelga hay que adecuarlo a las nuevas situaciones", dijo. "Lo que no puede ser, dijo la ministra de Agricultura, es que nadie, ningún sector en concreto, pueda tener la capacidad de bloquear un país o bloquear a países vecinos, como han hecho los camioneros franceses".

De Palacio, que confirmó que su departamento está confirmando las pérdidas que ha sufrido nuestro país para solicitar al Gobierno francés la correspondiente compensación, adelantó ademá que el Ministerio de Agricultura va a solicitar además al Gobierno europeo la prórroga del plan de recuperación de los humedales manchegos para otros cinco años.

Dicho plan compensa a rentas de agricultores de Castilla La Mancha, que abandonan sus cultivos de riego para recuperar los acuíferos subterráneos de las provincias de Ciudad Real y Albacete.

La ministra abogó por la prórroga del plan, aunque solicitó al Gobierno de Castilla La Mancha que promueva un programa de sustitución de cultivos pra abandonar el maiz, la remolacha y la alfalfa que necesitan mucha cantidad de agua.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1996
C