LOYOLA DE PALACIO (PP): "GONZALEZ HA ADMITIDO YA LA DERROTA AL PREPARAR UN GRUPO PARLAMENTARIO PENSADO PARA LA OPOSICION"
- La dirigente del PP cree que el líder del PSOE busca eliminar a los guerristas y "bunkerizarse" con sus amigos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz adjunta del Partido Popular en el Congreso, Loyola de Palacio, manifestó hoy que la elección de ministros y altos cargos del Gobierno como cabezas de las próximas listas electorales del PSO significa ya la "confesión de la derrota" por parte de Felipe González y la preparación de un grupo parlamentario "listo para pasar a la oposición".
En declaraciones a Servimedia, la dirigente del PP afirmó que las candidaturas socialistas conocidas hoy suponen "la demostración palmaria de que son falsas las encuestas optimistas que dice manejar la dirección del PSOE".
"Aseguran que están acortando por segundos las distancias con nosotros, pero al mismo tiempo preparan candidaturas de un partidoperdedor, dando entrada por primera vez a muchos ministros y altos cargos", afirmó De Palacio.
A su juicio, se trata de la demostración más palmaria de que "han fabricado unos sondeos favorables para justificar un discurso que ni ellos mismos se creen".
Según la portavoz popular, los primeros puestos de las listas del PSOE también reflejan un claro intento de Felipe González de "barrer" al sector guerrista de su partido del próximo grupo parlamentario, para "bunkerizarse con sus amigos".
"Gozález pretende consolidar el felipismo a través del control de su grupo parlamentario, y para ello va a barrer al máximo toda crítica a su proyecto", agregó.
En su opinión, el "enquistamiento" que busca Felipe González en el Grupo Socialista no es bueno ni para el PSOE ni para los ciudadanos, ya que "no se regenera" uno de los dos grandes partidos existentes.
"Cómo van a transmitir un mensaje de regeneración en la próxima campaña electoral candidatos con el balance de la mayoría de los ministros el actual Gobierno", se preguntó De Palacio.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 1996
JRN