LOYOLA DE PALACIO ANIMA A LOS AGRICULTORES A AGRUPARSE EN ORGANIZACIONES PROFESIONALES PARA OBTENER AYUDAS ECONOMICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, afirmó hoy en Guadalajara que con la reforma de la Organización del Mercado Común de frutas y hortalizas, aprobada esta semana en Bruselas y criticada por las organizaciones agrarias españolas, "se ha dado un paso hacia adelante" en el que algunas regiones han obtenido un gran avance.
De Palacio, que inauguró en Guadalajara un encuentro de la ONG "Allí y ahora", precisó que los agricultores españoles, "si son capaces de agrparse en organizaciones profesionales, podrán disponer de unos fondos cofinanciados al 50 por ciento, para modernizar sus técnicas de cultivo".
"Nuestros productores de frutos y hortalizas están demostrando un gran dinamismo y capacidad de competir", señaló la ministra, quien indicó que en los últimos 5 años el avance de las producciones españolas en toda Europa "ha sido importantísimo".
Sobre la situación del ganado en España, Loyola de Palacio señaló que "está totalmente cuerdo y la carne es deprimerísima calidad".
En este sentido, la ministra anunció la puesta en marcha en septiembre de un etiquetado en la carne para devolver la confianza al consumidor.
Según dijo, este sistema de etiquetado tendrá como objetivo que los ciudadanos conozcan de donde proceden la carne y advirtió que "esta medida la colaboración del ministerio, las comunidades autónomas y los productores".
Respecto al agujero presupuestario descubierto por la intervención general del Estado, la ministra reiteró que ste asciende a más de 114.000 millones de pesetas en su departamento.
De Palacio responsabilizó al Gobierno de Felipe González de la multa impuesta a España por haber rebasado las cuotas designadas para la producción de leche, por lo que ahora tenemos que pagar por la ineficacia del anterior ministro de Agricultura y del señor González".
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1996
C