LOYOLA DE PALACIO ABOGA POR UN ESPACIO AEREO COMUN EN LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaría de Energía y Trnsportes, Loyola de Palacio, afirmó hoy, respecto a la situación que viven los aeropuertos y el tráfico aéreo en la Unión Europea, que el gran reto de su gestión es conseguir un espacio aéreo común entre todos los países comunitarios.

"Si hemos sido capaces de hacer un mercado único y una moneda única, lo que hay que conseguir es un espacio aéreo único o común, gestionado de manera común en el ámbito de la UE, que permita una mayor capacidad y una mejor gestión y terminar por tanto con gran parte de ls problemas de retrasos", dijo De Palacio en "Los desayunos de RTVE".

La vicepresidenta de la Comisión Europea explicó que "hay una integración total de la circulación por carretera, pero no por aire, ya que un avión que pasa de España a Francia tiene que anunciar a Francia que va a entrar en su espacio aéreo y pedir permiso".

"Hay una yuxtaposición de los espacios aéreos de los distintos países de la Unión, lo que genera una gestión independiente que al final es una mala gestión o, al menos, no decuada para las demandas actuales", agregó.

Por otro lado, respecto a la decisión de la Comisión Europea de recortar al máximo las ayudas al lino y al cáñamo, Loyola de Palacio manifestó que "se está pagando una actuación bastante irresponsable y escandalosa que planteó en una campaña electoral el Partido Socialista y que siguieron manteniendo, cuando yo aspiraba a ser comisaria, en una campaña personal contra mí".

De Palacio agregó que la consecuencia más importante de todo ello es que "hay unasensación en la UE de que España es el sitio donde más fraude hay de toda la Unión en el ámbito de la agricultura y que sólo hay fraude en España". "Eso no es un monopolio de España, sino que sucede en otros países de la UE", dijo la ex ministra de Agricultura, quien reiteró que "la responsabilidad de la lucha contra el fraude es de las comunidades autónomas".

(SERVIMEDIA)
12 Nov 1999
S