RSC

LAS LOW COST LLEVARON A ESPAÑA 330.000 PASAJEROS MÁS EN AGOSTO, MIENTRAS LAS AEROLÍNEAS TRADICIONALES PERDÍAN 180.000

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 3.324.445 pasajeros llegaron a España en compañías aéreas debajo coste (CBC) durante el mes de agosto, unos 330.000 más que en el mismo mes de 2007, lo que supone un incremento del 11%. En ese mismo periodo, las compañías tradicionales llevaron a España unos 180.000 pasajeros menos, lo que representa un descenso del 4,8%.

Pese a ello, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, las compañías tradicionales mantienen aún, con 3.572.874 pasajeros, una cuota de mercado del 51,8% frente al 48,2% de las CBC.

En lo que va de año se reproduce la tendencia reflejada en agosto, ya que las CBC han ganado 3.050.000 pasajeros, mientras las convencionales han perdido 1.295.000.

Sin embargo, los pasajeros llegados en compañías convencionales entre enero y agosto son 21.834.925 (-5,65%) frente a 20.458.555 de las low cost (+17,5%).

Por otro lado, en agosto el grado de ocupación de los vuelos de las CBC fue del 85,9% frente al 81,7% de los vuelos de las compañías tradicionales.

En ese mes, las tres principales CBC (Ryanair, Easyjet y Air Berlin) transportaron, en conjunto, algo más de la mitad de los pasajeros que llegaron a España en CBC (53,1%), seguidas de Monarch Airlines y Hapag Lloyd Express del grupo TUI, con el 12,4% de los pasajeros transportados en conjunto.

Por su parte, los aeropuertos con más pasajeros de estas aerolíneas fueron Palma de Mallorca, con 700.000; Barcelona, con 415.000; y Málaga, con 406.000.

Algunos de los que mayores crecimientos interanuales registraron en agosto fueron el de Tenerife Sur, con 112.000 pasajeros (+38,1%); el de Alicante, con 353.000 (20,8%); o el de Valencia, con 150.000 (+18,7%), todos con incrementos por encima de la media nacional.

Entre los países de origen, el principal mercado emisor fue Reino Unido, con 1,2 millones de pasajeros, un 11% más que en agosto de 2007. Canarias, con un 42,6% más de llegadas, fue la más beneficiada por este crecimiento.

En segunda posición, Alemania con 780.000 pasajeros, incrementó el volumen de llegadas en un 9,3% respecto al año anterior. Fue destacable este mes el crecimiento interanual de la Comunidad Valenciana (26,7%) y de los archipiélagos balear (11,4%) y canario (13,9%).

A continuación, Italia con 380.000 pasajerosregistró una subida del 6%. Cataluña fue la primera comunidad autónoma de destino, aunque el crecimiento interanual más destacado, entre las principales comunidades autónomas de destino, fue el de Andalucía, que recibió dos veces más pasajeros de este país que en 2007.

Entre los crecimientos más importantes de agosto, en términos de tasas de variación interanual, destacó el de Bélgica (61,1%), mercado con una representación del 1,7% sobre el total. Por otro lado, Holanda y Portugal, con pesos respectivos del 4,9% y 1,6%, registraron decrecimientos interanuales del 4,4% y del 17%.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2008
F