LA LOTERIA DE NAVIDAD REPARTIRA ESTE AÑO 194.000 MILLONES EN PREMIOS, CIFRA RECORD EN LA HISTORIA DEL SORTEO
- Los madrileños, seguidos de catalanes y andaluces, son los que más dinero llevan gastado en décimos y participaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sorteo extraordinario de Lotería de Navidad repartirá este año un total de 194.040 millones de pesetas en premios, cifra récord hasta la fecha y que supone el 70 por ciento de la emisión total, que asciende a 277.200 millones.
Los madrileños son los que más dinero llevan gastado hasta la fecha en la lotería de Navidad, con un total de 52.254 millones de pesetas, seguidos por catalanes (48.500) y andaluces (28.000).
El tradicional sorteo, que se celebrará el 22 de iciembre, no presenta grandes novedades en la edición de este año, aparte del aumento que se producirá en la emisión de series, que alcanzará la cifra de 140, frente a las 130 de 1997.
Estos datos fueron presentados hoy por el director general del Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (ONLAE), Luis Perezagua, quien instó a los medios de comunicación a que trasmitan la idea de que la lotería, además de ser un gran negocio por la cantidad de beneficio que aporta, también supone unos imporantes ingresos al Estado, que pueden destinarse a obras sociales.
"Junto al interés del jugador de querer ganar, hay que resaltar la labor social que se puede realizar con los beneficios que aporta", indicó Perezagua.
EL NIÑO
Por su parte, el sorteo de El Niño, que se celebrará el 5 de enero, repartirá 73.500 millones de pesetas en premios. En el nuevo programa, aparte del primer premio de 240 millones y del segundo de 120, se incluyen 12 premios de dos millones de pesetas por serie.
Fernado Hipólito, gerente de Lotería Nacional, presentó la nueva campaña publicitaria del sorteo de Navidad, que fue acompañado por un "spot", "el más ambicioso en la historia del ONLAE", y que, bajo el título de "Fantasía", representa de forma imaginaria los distintos sorteos que incluye el Organismo de Loterías y Apuestas del Estado.
Igualmente, Hipólito informó sobre la viñeta que presentarán los décimos de navidad de este año, que corresponde a una imagen-alegoría navideña procedente del convento de Sata Cruz, realizada en el siglo XVI por el pintor flamenco Juan de Borgoña.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1998
J