LOTERIA. AVALANCHA DE CLIENTES EN LAS ADMINISTRACIONES QUE EL AÑO PASADO VENDERON LOS PREMIOS GORDOS DEL SORTEO DE NAVIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Las administraciones de lotería de El Campello (Alicante) y Padul (Granada) que el pasado año vendieron el 'gordo' y el segundo premio del sorteo de Navidad han recibido durante estos días una avalancha de nuevos clientes, que han acudido a estas oficinas a comprar sus décimos con la esperanza de que la fortuna visite de nuevo estas localidades.

La propietaria de la administración número 1 de El Campello, María TrinidadPalomares, que repartió 21.000 millones de pesetas correspondientes al primer premio, explicó a Servimedia que son muchas las personas que se han acercado a las ventanillas de su oficina a comprar décimos para mañana.

"Vienen personas de muchos pueblos cercanos e incluso de otras provincias. Todos tienen gran ilusión en que el 'gordo' caiga de nuevo aquí", añadió María Trinidad.

Juan Rejón, propietario de la administración de Padul, que repartió 15.552 millones de pesetas del segundo premio, asegró a esta agencia que "ha venido mucha gente de fuera a comprar, sobre todo de las provincias limítrofes y de ciudades como Madrid y Valencia".

Rejón añadió que ha recibido cartas desde varios puntos del país en las que le solicitan que les envíe algún número. "Es normal que la gente compre sus décimos en los administraciones que ya han repartido algún premio importante, porque todos tenemos la esperanza de que se repita la suerte".

La alcaldesa de Padul, Josefa Miranda, explicó a Servimedia que l premio no repercutió de manera espectacular en el pueblo, debido a que el número se vendió en participaciones a través de una cadena de supermecados.

"Fue un premio para las amas de casa, que son las que acuden al supermercado y las que compraron las papeletas. En la mayoría de los casos, los premios no superaron el millón de pesetas por familia, por lo que el dinero fue empleado en reformar los hogares", añadió.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1994
J