LOSRESTOS MORTALES DE PILAR BRABO SERAN INCINERADOS MAÑANA EN EL CREMATORIO DE LA ALMUDENA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los restos mortales de Pilar Brabo, directora general de Protección Civil que ayer falleció en Madrid a la edad de 50 años a consecuencia de un cáncer, serán incinerados mañana en el crematorio de la Almudena, según informaron a Servimedia fuentes del citado organismo.
El cadáver permanecerá hasta las 14,00 horas de mañana en el Tanatorio de la M-30, donde hoy acudieron numerosas ersonas para dar su último adiós a la que fuera una destacada luchadora antifranquista.
Por su parte, el PSOE difundió un comunicado en el que expresa su pesar por la "triste noticia" del fallecimiento de Pilar Brabo y manifiesta su más sentida condolencia a los familiares.
El texto es el siguiente: "EL PSOE siente muy especialmente la pérdida de esta significada luchadora por la democracia. Militando en el Partido Comunista, demostró su coraje y valentía en su compromiso con los viejos valores dmocráticos y de libertad en los duros tiempos de la clandestinidad.
"La represión que sufrió y que le costó numerosas detenciones, expedientes universitarios e incluso varios meses de prisión, no quebró en ningún momento su empeño por colaborar en el establecimiento de un sistema de libertades.
"Pilar Brabo superó también la incomprensión y el rechazo que en algunos provocó su decisión de incorporarse al PSOE, en 1986, comprometiéndose con el proyecto de este partido y aportando su esfuerzo y su apacidad al frente de la Dirección General de Protección Civil.
"Aunque su figura parecía frágil, su fuerza interior incluso le impulsó a no apartarse de su trabajo durante el último año y medio, aun padeciendo ya la terrible enfermedad que ha privado a la democracia española de una de las personalidades que más contribuyeron a su establecimiento".
Pilar Brabo Castells nació en Madrid en 1943. Estudió Físicas y Ciencias de la Educación en la universidad de Madrid, donde se caracterizó como una luhadora antifranquista en el sindicato estudiantil FUDE.
Ingresó en el PCE en 1965 y tres años más tarde fue elegida miembro del Comité Central. Pilar Brabo, que estuvo hasta 14 veces en la cárcel, fue elegida diputada por Alicante en las primeras elecciones democráticas de 1977.
En 1986 se afilió al PSOE y un año más tarde fue nombrada gobernadora civil de Castellón. Estaba casada y era madre de una hija.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1993
M