LOSEMPRESARIOS SE GASTARON 4.758 MILLONES EN SEGUROS ANTE COLAPSOS EN LA PRODUCCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los empresarios españoles se gastaron el año pasado 4.758 millones de pesetas en primas de seguros contra las pérdidas de beneficios causadas por la paralización de la producción, incluyendo los supuestos de terrorismo, según datos de la patronal del sector, Unespa.
Este importe supera en un 46 por ciento la cuantía de los pólizas suscritas por este motivo en 1989, lo que supone que su cecimiento fue durante el año pasado el mayor entre todas las modalidades de seguro.
Asimismo, el número de pólizas suscritas se elevó a 13.092, cifra que representa un incremento de 2.942 en relación al ejercicio precedente. Los siniestros cubiertos por estos seguros supusieron un coste de 1.159 millones de pesetas.
El riesgo cubierto por esta modalidad aseguradora admite diversas modalidades y puede abarcar el importe de los sueldos pagados durante la paralización de la actividad de la empresa, sí como los gastos generales y los beneficios dejados de obtener.
SEGUROS ANTI-SECUESTRO
Por otra parte, empresarios españoles tienen suscritos seguros anti-secuestro con compañías extranjeras, ya que en España está prohibida la suscripción de pólizas por este tipo de riesgos, según fuentes de Unespa.
Las aseguradoras españolas saben que hay empresarios que han suscrito estos seguros, principalmente con compañías radicadas en Londres, y aunque su número no puede ser evaluado, la mayoría de los itulares se encuentran, presumiblemente, en el País Vasco.
La confidencialidad sobre la identidad de los asegurados es la principal clave de este tipo de seguros, que ha surgido en respuesta al temor existente entre algunos empresarios por las actuaciones de los terroristas y especialmente de ETA. "Si se supiese que tenían seguro, los secuestraban", señalaron las fuentes de Unespa.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1991
M