Empresas
Loreto Inversiones confía en que sea “cuestión de tiempo” que se alcancen acuerdos arancelarios entre Europa y Estados Unidos
- La gestora aboga por aumentar la exposición a renta variable en el segundo trimestre y mantener posiciones en Europa

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La gestora Loreto Inversiones avanza sus perspectivas para el segundo trimestre del año, marcado por una guerra arancelaria “que ha traído una gran volatilidad al mercado que debemos de aprovechar aumentando los pesos en renta variable”.
En un documento de análisis emitido por la firma, se incide en que “es probable que el outperformance de Europa y China tenga una pausa, que aprovecharemos para rebalancear las carteras hacia lo que ahora todo el mundo teme: Estados Unidos y la tecnología”. Asimismo, confían que “sea cuestión de tiempo” que se alcancen acuerdos entre Europa y Estados Unidos: “Trump es un negociador y los mercados suponen una línea roja que no le conviene traspasar”.
La gestora, además, ha hecho balance de las posiciones en sus carteras del primer trimestre del año, meses en los que han apostado por Europa y China, en un escenario donde, como explican en su análisis, “las carteras de los inversores presentaban una exposición nunca vista al mercado americano al cierre del ejercicio pasado”.
Así, las posiciones de Loreto Inversiones en renta variable estaban centradas en Europa, que se ha visto beneficiada por el compromiso firme en materia de política fiscal de Alemania tras las elecciones, así como en China, impulsada por la inesperada aparición de modelo de inteligencia artificial DeepSeek comparable a los líderes del mercado, pero a un coste menor. Ambos mercados han tenido los mejores comportamientos mundiales en los que, además, “la actitud de Trump, sus formas y su comportamiento imperialista, también han contribuido a ampliar ese diferencial positivo de ambos mercados sobre la bolsa americana”, subrayan desde la gestora.
Más allá de la renta variable, el equipo de Loreto Inversiones ha jugado “tácticamente con la duración de las carteras de renta fija a lo largo del trimestre” y, de cara los próximos meses, siguen mostrando “cautela en bonos corporativos por los bajos spreads de crédito, tanto en Investment Grade como en High Yield”. A ello hay que añadir que han jugado una posición alcista con el euro, por lo que, concluyen, “gracias a estos posicionamientos, nuestros fondos han tenido unos resultados positivos, situándose entre los mejores de su categoría y traduciéndose en una mejora en los rating de fondos de Morningstar”.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2025
s/gja