LORCA REGRESA A LA UNIVERSIDAD MENENDEZ PELAYO DE SANTANDER 65 AÑOS DESPUES DE QUE "LA BARRACA" ACTUARA EN ESA UNIVERSIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Federico García Lorca volverá, 65 años después, a la que fue su universidad, la Menéndez Pelayo de Santander (UIMP), de la mano de un grupo de actores que, con motivo del centenario del nacimiento del poeta, recorre España con la compañía que lleva el nombre de una de sus obras, "La Barraca".
La casualidad ha hecho coincidir la fecha de la muerte del poeta con la llegada de "La Barraca" a la UIMP, 65 años después de que con motivo de la inauguración de los cursos de verano la cmpañía de García Lorca, en aquel entonces con 35 años, actuara en la capital cántabra.
"Con Federico se perdió una parte de España". Emilio Nuñez, actor y portavoz de la compañía, compuesta por 9 personas, recordaba así hoy la figura del poeta, junto a la placa que en el recinto del Palacio de La Magdalena recuerda la estancia de éste en Santander.
"No le dio tiempo a realizarse", apuntó, "y aunque España es muy diferente intentamos recuperar el espíritu de la iniciativa: educar al pueblo con el nstrumento hecho para el pueblo, que es el teatro y se le ha hurtado vergonzosamente", concluyó Nuñez.
Bajo la dirección artística de Cristina Rota, la nueva Barraca pone en escena fragmentos de obras teatrales, poemas, textos inéditos y fragmentos de García Lorca.
Así, ataviados con el mono azul de los mecánicos, símbolo de la compañía, estos artistas se confunden con los peatones y consiguen que nadie quede indiferente ante su espectáculo.
En este sentido, los miembros de la compañía aseguaron que "el pasacalles es muy importante porque es como nosotros tenemos el contacto con el público", y añadieron "en la calle sentimos su calor".
(SERVIMEDIA)
19 Ago 1998
A