LOPEZ VEIGA: "EN MATERIA DE PESCA, EL MERCADO UNICO EXISTE A MEDIAS"

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

"En materia de pesca, el mercado único sólo existe a medias", según Enrique López Veiga, consejero de Pesca de la Xunta, que acompañó hace unos días a una delegación parlamentaria gallega a Bruselas para reclamar medidas que aaben con la discriminación pesquera que a su juicio sufre Galicia.

López Veiga declaró a Servimedia que el documento presentado en Bruselas reclama coherencia para que se apliquen en asuntos pesqueros los mismos criterios de modernidad del aparato productivo y de solidaridad que funcionan en otras materias de la política comunitaria. "Cuando llegamos a la pesca, el mercado único existe sólo para comprar, pero no para producir", agregó.

El consejero aseguró que Galicia no aspira a alterar el princpio de estabilidad relativa en la CE, "pero sí a que nos dejen coger las cuotas que tenemos en las mismas condiciones que el resto de los estados miembros".

Asimismo, el responsable de Pesca de la Xunta señaló que la CE no puede recomendar competitividad poniendo continuas trabas a la construcción naval o a la modernización de conservas.

Como alto funcionario de la CE en excedencia, López Veiga no admite que las discriminaciones que sufre Galicia se justifiquen en el tratado de adhesión.

En u opinión, si permiten que se derrumben los aparatos productivos de la pesca y la agricultura en Galicia, "después tendrán que gastar tres veces más de fondos estructurales para levantar el nivel de vida".

El responsable de Pesca gallego explicó a esta agencia que su impresión tras la visita a Bruselas es buena, aunque es consciente de que los resultados no serán inmediatos.

Asimismo, expresó su insatisfacción con las leyes del Estado en materia de pesca, que calificó de "antiguas y deshilachadas, mientras que "nosotros tenemos una Ley de Pesca que aglutina y actualiza, de acuerdo con la entrada en la CE, las antiguas leyes de pesca y marisqueo de Galicia"

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1993
L