LOPEZ RIAÑO. EL PP DICE QUE GONZALEZ COMETE UN GRAVE ERROR AL MANTENER A LOPEZ RIAÑO EN EL PLA NACIONAL SOBRE DROGAS
- López Riaño: "No voy a dimitir y voy a trabajar; Belloch me ha dicho que debo continuar"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Gobierno para el Plan nacional sobre Drogas, Carlos López Riaño, declaró hoy, acerca de la polémica suscitada tras proponer un debate sobre la legalización del hachís, que "este tema está resuelto, yo no voy a dimitir y voy a trabajar. El señor ministro (Belloch) me ha dicho que debo continuar". Por su parte, el PP opina que Felipe Gozález comete un grave error al mantener a López Riaño en el puesto.
La reunión que mantuvo ayer con Juan Alberto Belloch, titular de Interior y Justicia, sirvió para confirmar el apoyo del ministro a la gestión de López Riaño, quien dijo a Onda Cero que Belloch "confía en que se están haciendo las cosas con sentido común y que sería absurdo abandonar esa tarea en la que nos habíamos comprometido".
López Riaño fue desautorizado por el presidente del Gobierno, Felipe González, tras proponer la aperura de un debate sobre la posibilidad de legalizar el hachís. Ningún dirigente del partido ni miembros del Gobierno le apoyaron, por lo que el delegado anunció que estaba estudiando presentar su dimisión.
El responsable de la lucha contra la droga reconoció que "sería absurdo para la sociedad tener un delegado al frente de este tema tan importante sin apoyo social. Por eso, cuando yo he creido que se cuestionaba este apoyo lo he pedido".
"Afortunadamente eso se ha hecho y yo no tengo necesidad niinterés ninguno en que se produzca una tensión entre nadie que esté en el Partido Socialista o sea miembro del Gobierno", aseguró.
La política antidroga discurrirá a partir de ahora por otros derroteros. La Administración tratará de lanzar a la sociedad un mensaje más optimista, ya que ahora "creemos que se trata de una enfermedad sin solución, que son cosas de las que no se puede salir" y "quizá creando un clima de esperanza se puede llegar a la conclusión de que el tema es menor".
El objetivo e desdramatizar para que la tarea política contra el narcotráfico desemboque en un "desprecio de la sociedad por ese mundo tremendo de la drogadicción, de las sectas o de la incultura o de la desinformación, que hay mucho de ello".
PP: GONZALEZ SE EQUIVOCA
Por su parte, el portavoz del PP en la comisión parlamentaria de lucha contra la droga, Gonzalo Robles, considera un "grave error" del presidente, Felipe González, mantener a López Riaño al frente del Plan Nacional porque, a su juicio, "ha estado apunto de romper el consenso de todos los partidos políticos y organizaciones no gubernamentales en la lucha contra las drogas y los narcotraficantes".
Esta última opinión era compartida ayer por la mayoría de Grupo Parlamentario Socialista, que advertía que "un debate de esa naturaleza no puede ser promovido por organismos oficiales, ni liderado por el responsable de perseguir a los traficantes".
Según Robles, el Gobierno no tiene un criterio claro, ni una estrategia compartida por todos sus miemros "para acabar con la plaga social de la droga", razón por la que algunos dirigentes socialistas alientan debates sobre drogas duras y blandas que "sólo benefician a los traficantes".
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1994
SGR