LOPEZ RIAÑO DICE QUE GRUPOS AJENOS AL PSOE QUIEREN INFLUIR EN LA DESIGNACION DEL CANDIDATO SOCIALISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Carlos López Riaño, diputado del PSOE y antiguo dirigente de Izquierda Socialista (IS), cre que el debate abierto sobre la continuidad o no de Felipe González responde a intereses ajenos al partido y podría estar propiciado por grupos políticos, económicos o sociales que desean influir en una decisión que sólo le corresponde al PSOE.
López Riaño declaró a Servimedia que se trata de una "presión manipulada" desde fuera y el PSOE tiene que ser consciente de que es inadecuado e inoportuno plantearse ese debate que no procede del partido. "Yo entiendo", añadió, "que Felipe sienta cierto pudor cando se le hace esa pregunta, porque ningún demócrata puede autoproclamarse candidato sin contar con los órganos de su partido".
"El tema se está planteando antes de tiempo porque alguien lo requiere desde fuera del partido, con lo cual estaríamos suponiendo que hay una soberanía ajena a la formación, y eso es lo último que el PSOE va a aceptar, porque sería el final de su credibilidad política", agregó.
Respecto a la sensación de derrotismo que pudiera haber en algunos sectores del PSOE, López Raño dijo: "Eso ocurre tal vez con los funcionarios distinguidos de algunos ministerios que, al no ver claro su futuro, aflojan la tensión dialéctica y contribuyen a crear una situación de pesimismo que en nuestra opinión es exagerada". A su juicio, el derrotismo no existe entre los militantes de a pie.
En relación con los "renovadores" y los "oficialistas" del PSOE, el antiguo dirigente de IS declaró que las diferencias están en el análisis que hace cada sector de la crisis del partido.
"Los renoadores caen en la tentación de que es el 'asunto Juan Guerra' exclusivamente el que hace perder votos, y el PSOE para ganar votos lo que tiene que hacer es responder a los auténticos problemas que tiene esta sociedad: terrorismo, vivienda, droga, infraestructuras".
"Estas corrientes que se manejan en los medios de comunicación son corrientes de sensibilidad respecto a qué asuntos son los que perjudican la imagen del partido, la distinta valoración que hacemos unos y otros", agregó.
Por otro lado,López Riaño cree que un gobierno de coalición presidido por la derecha sería malo para España. "Para mí, como ciudadano, me produce un cierto temor y una sensación de inseguridad una coalición presidida por el Partido Popular (PP). Representaría un grave riesgo respecto de la estructuración del Estado".
"Una coalición del PP, tal como está hoy en día ese partido, con nacionalistas catalanes, vascos o gallegos, sería un gobierno de vaivenes tremendos que complicaría enormemente la vida nacional. Tal ve no en un futuro, pero sí en este momento", concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1992
M