LOPEZ REY SERA ESTE AÑO EL REY MAGO "REIVINDICATIVO" DE LA CABALGATA DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El concejal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid Félix López Rey aceptó finalmente ser el tercer rey mago de la Cabalgata de este año, e la que acompañará a sus otras dos "majestades", Antonio Moreno, del PP, y Joaquín García Pontes, del PSOE.
El pasado viernes, el portavoz de IU en el consistorio, Francisco Herrera, envió una carta al alcalde, en la que le comunicaba que ningún concejal de la coalición ocuparía una de las tres plazas, porque consideraba que las personas encargadas de oficiar de reyes debían pertenecer al mundo de la cultura y el espectáculo.
"No me parece un acierto", decía Herrera en su escrito, "que algunos poíticos aprovechen estas fiestas para hacer cosas que están fuera del tiesto".
Sin embargo, López Rey confirmó hoy a Servimedia que se vestirá de rey mago y restó importancia a la polémica suscitada sobre la presencia o no de un edil de IU en la Cabalgata, que, en su opinión, se ha debido simplemente a "malos entendidos sin importancia alguna".
El concejal, que siempre se ha caracterizado por denunciar la situación de marginación de los barrios del sur de Madrid y que cuenta con un importante tiró popular, aseguró que será un rey mago "reivindicativo" y no se limitará a recorrer el trayecto en camello, repartiendo caramelos a los pequeños.
Desde que los periódicos anunciaron su nombre como uno de los concejales que haría las veces de Magos de Oriente, López Rey ha recibido numerosas de cartas de asociaciones de vecinos y colectivos de barrio, que aprovechan la ocasión para pedirle como regalo la creación de polideportivos, escuelas de oficios y otros equipamientos sociales y culturales.
Sn embargo, el edil lamentó no tener la suficiente magia para satisfacer los deseos de los vecinos y dejar sobre sus zapatos todo lo que le piden.
López Rey explicó que, a pesar de actuar como rey mago, él también tiene que hacer una serie de demandas a los responsables del equipo de gobierno municipal.
Al Ayuntamiento de Madrid le pediría la creación de más centros de asistencia a drogodependientes (CAD), más polideportivos y medidas que acaben con el analfabetismo en la ciudad.
Otro de sus eseos es que todos los madrileños tengan una vivienda digna y no se vean obligados a estar en tiendas de campaña, como ocurre en el distrito de Vallecas, y que dispongan de los medios económicos suficientes para, al menos, satisfacer una serie de necesidades básicas, como la comida, el vestido y la educación.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 1991
M