Día Constitución
López Miras confía en que los presupuestos de Murcia "no se condicionen" a cuestiones que "no son competencia" del Gobierno regional

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente autonómico de Murcia, Fernando López Miras, confió este viernes los presupuestos de su comunidad "no se condicionen" a cuestiones " que "no son competencia del gobierno de los murcianos", después de que Vox anunciara un bloqueo a todas las negociaciones presupuestarias con el PP, tras el acercamiento de los populares al PSOE en política migratoria.
En esos términos se expresó López Miras a su llegada al patio del Congreso de los Diputados este viernes por el día de la Constitución. "Yo confío en que la sanidad, la educación, las bajadas de impuestos de los murcianos no se condicionen a cuestiones que no son competencia del gobierno de los murcianos ni a cuestiones políticas ni partidistas", afirmó.
López Miras añadió que "cuando no ha dependido" de esos factores se ha "conseguido aprobar unos presupuestos el año pasado" que fueron "buenos para la región". El presidente regional también afirmó que está en "diálogo permanente" con todos los partidos políticos de Murcia y con todos los grupos parlamentarios.
Argumentó también que los ciudadanos "cumplieron con su obligación" votando unas elecciones autonómicas, municipales y nacionales, por lo que "ahora la obligación de los políticos es ponerse de acuerdo". "Porque no seamos capaces de cumplir con nuestra obligación, no vamos a someter el próximo año auna nueva selección y en 2027 a otras", reflexionó.
Preguntado por el reparto de migrantes y la reforma de la ley de extranjería que están negociando PP y PSOE, replicó que "el Gobierno de España debe tener de forma urgente una política migratoria" porque algunas regiones como la suya tienen "una presión" con la que no pueden "seguir".
Relató que "en Cartagena el Hospital Naval es el mayor centro de acogida de inmigrantes llegados de Canarias de toda la península" y que este año se han recibido más de 1.200", lo que ha llevado a la comunidad a un "220% de su capacidad".
En esa línea, López Miras, lamentó que el Gobierno "esto no lo tiene en cuenta" y por eso "lo primero que hace falta es que el Gobierno tenga una política migratoria", así como "recursos" e "igualdad en el reparto de "personas que están viviendo un drama humanitario".
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2024
JAM/man