LOPEZ DE LERMA LLAMA "AGUAFIESTAS" A VIDAL-QUADRAS PERO SEÑLA QUE EL PACTO CON EL PP NO CORRE PELIGRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente tercero del Congreso, Josep López de Lerma (CiU), reiteró hoy su petición de que sea el propio José María Aznar quien desautorice expresamente al presidente del PP en Cataluña, Aleix Vidal-Quadras, por sus declaraciones en contra de los nacionalismos, aunque señaló que no ve en peligro el pacto de gobierno con el PP.
López de Lerma aseguró que CiU está dispuesta a asumir el sacrificio que supone apoyar y defnder públicamente unos Presupuestos del Estado que no van a gustar a la sociedad, "pero lo que no se nos puede pedir", precisó, "es que encima tengamos que afrontar a ese aguafiestas que es el señor Vidal-Quadras".
En declaraciones a Radio Voz, el parlamentario catalán elogió la "buena voluntad" mostrada por el coordinador general del PP, Angel Acebes, al desmarcar a su partido de las manifestaciones de Vidal-Quadras, pero recordó que la gravedad de las acusaciones "requiere una desautorización expres" por parte de Aznar.
No obstante, López de Lerma dijo que, aunque las palabras del dirigente popular pueden dañar las relaciones entre el PP y CiU, no existe por el momento un riesgo de ruptura de los pactos de gobernabilidad suscritos por ambas partes.
Tras admitir que en el electorado del PP y de CiU existe recelo por estos acuerdos, López de Lerma destacó que corresponde a las personas "sensatas" de los dos partidos transmitir la idea de que los pactos políticos eran necesarios después de losresultados del 3 de marzo.
CIEN DIAS
Preguntado por el balance de los primeros cien días de Gobierno de Aznar, respondió que existe margen para la esperanza, aunque advirtió que el equipo ministerial debería hablar menos y escribir más en el "Boletín Oficial del Estado".
López de Lerma estableció tres fases en la gestión del Ejecutivo: una de dudas y de exceso de declaraciones públicas, otra caracterizada por los decretos-leyes y una tercera en la que existen ciertos titubeos sobre el modo de cnfeccionar los Presupuestos del Estado de 1997.
Respecto a la actitud de Felipe González durante estos primeros meses de oposición, el vicepresidente del Congreso valoró su actitud prudente y puso en duda que a partir de septiembre cambie de estrategia. "Tengo una visión del señor González de hombre de Estado y no de peleón parlamentario", concluyó.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 1996
M