LOPEZ DE LERMA (CiU): EL GOBIERNO ESTA DESHECHO POR LOS ESCANDALOS QUE EL MISMO HA PROVOCADO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Convergència i Unió (CiU) en el Congreso de los Diputados, Josep López de Lerma, afirmó hoy que la oposición de su partido a las cuentas del Estado para el 96 "no es una enmienda al contenido de los Presupuestos", sino que es una protesta "política", con la que CiU quiere hacer recapacitar al Ejecutivo que está "deshecho por los escándalos que él mismo ha producido".

Según este dirigente convergente, "en un país serio, cuando un Gobierno no tiene apoyos para aprobar su Presupuesto es un gobierno que convoca elecciones y se terminó". Además, señaló que con la enmienda se quiere hacer un llamamiento al Ejecutivo y comunicarle así que "lo más conveniente son unas elecciones anticipadas este otoño, porque marzo nos queda muy lejos".

"Parece ser que los socialistas no se acaban de creer" que CiU nova a apoyar los presupuestos, aseguró a la Cope López de Lerma, quien aseguró que "nosotros no hemos cambiado tantas veces como se nos dice desde el PP e IU", sino que "simplemente no podíamos seguir de la manera con que nos guiaba el Gobierno".

En opinión de López de Lerma, "no se trata decir si son buenos o malos los Presupuestos, porque no conocemos su contenido, lo que creemos es que convienen elecciones en otoño, y una manera de visualizar esta decisión nuestra es votando en contra" de las cuenta del Ejecutivo.

"Es el propio Gobierno, es su presidente, que no tiene liderazgo, es el propio partido, que ha tenido una actuación de cuestionar el liderazgo de González, son los escándalos de corrupción los que han llevado a esa convicción de que no es bueno continuar", añadió el portavoz de CiU en el Congreso.

ELECCIONES CATALANAS

Por otro lado, el dirigente de CiU manifestó que "no estamos por la labor" de convocar las elecciones autonómicas con las generales, porque "creemos que los electoes deben tener dos comicios distintos y los debates son absolutamente distintos".

López de Lerma aseguró que no existe ninguna encuesta que indique que CiU pueda perder la mayoría absoluta en Cataluña, y además afirmó que "estamos animados para conseguir la mayoría absoluta", a pesar de "haber estado apoyando a un Gobierno que, tra un periodo de dos años que creemos que han sido positivo para el país, resulta que es un Ejecutivo deshecho por los escándalos que él mismo ha producido".

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1995
M