LOPEZ DE LERMA (CIU) ADVIERTE A LOS SOCIALISTAS QUE EL ACUERDO SOBRE LOS PRESUPUESTOS "NO ESTA HECHO"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Convergència i Unió Josep López de Lerma adirtió hoy al Gobierno y al PSOE que el acuerdo necesario para la aprobación de los presupuestos generales del Estado del año que viene "no esta hecho, ni está tan siquiera tratado" con los nacionalistas catalanes.

"Observo que desde las filas socialistas van diciendo que 'esto está hecho' y yo digo que 'esto no está hecho' y ni está tan siguiera tratado, ni por supuesto está decidido", manifestó López de Lerma a Radio Nacional.

El diputado convergente indicó que su partido mantiene una posición dalogante en cuanto a la negociación sobre las cuentas del Estado, pero añadió que CiU esperará a conocer el proyecto elaborado por el ministro Pedro Solbes antes de tomar ninguna decisión sobre el mismo.

"Nosotros lo que hemos trasladado al Gobierno es que el ministro Solbes redacte el proyecto de ley y cuando lo tenga elaborado vamos a ver cuál es su contenido, y si ese contenido es acorde con nuestros planteamientos, vamos a ver qué podemos hacer en una línea de mejora y de interés público, que no prtidista", afirmó.

López de Lerma consideró que "estamos en una situación económica que va al alza, lo cuál no quiere decir que todo el mundo la note en sus propios bolsillos, pues el consumo está estancado a la baja, pero lo cierto es que el producto interior bruto está creciendo, se está creando ocupacón, se está exportando más que nunca; es decir, que toda una serie de indicadores económicos están diciendo que España económicamente está subiendo, que estamos saliendo del pozo donde estábamos hace u par de años".

"A esto", continuó, "hemos contribuido nosotros, Convergència i Unió, de una manera decisiva, ni más ni menos que el Partido Socialista, por supuesto, y que el Gobierno, por supuesto, pero mucho más que el Partido Popular y mucho más que Izquierda Unida, de ahí nuestros votos favorables a la aprobación de los presupuestos de este año y del año pasado".

"Por lo tanto, nosotros estamos en una actitud abierta y positiva. Si el proyecto que redacta el ministro Solbes nos parece oportun, conveniente, lógico de acuerdo con ese crecimiento que estamos observando, pues vamos a apoyarlo. Si no nos parece correcto, porque recorta, por ejemplo, todo lo que es el Estado del bienestar, especialmente en enseñanza o en sanidad, pues vamos a decir que no estamos de acuerdo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1995
L