PAÍS VASCO

LÓPEZ: "HABLAR CON LA IZQUIERDA 'ABERTZALE' VA A SER BUENO PARA EMPUJAR EL PROCESO DE PAZ"

- González, vocal del CGPJ, asegura que "quien se reúna con Batasuna debe valorar que colabora con los terroristas"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSE-EE, Patxi López, asegura que existen bases sólidas para reunirse con la ilegalizada Batasuna y que "hablar con ellos va a ser bueno para empujar el proceso de paz".

En una entrevista publicada hoy en "Diario vasco" y recogida por Servimedia, López afirma que hay fundamentos "para reunirse con quien representa a esa parte de la sociedad vasca", en alusión a la izquierda "abertzale".

"Lo que queremos es hablar. No sólo con la izquierda 'abertzale', que es necesaria en una solución, sino con todos los que representan a una parte de la sociedad vasca", señala.

López añade que "queremos decirle a la izquierda 'abertzale' que si quiere participar en este debate es necesario que, como todos, asuma los planteamientos democráticos y un juego político en la legalidad. Tienen que moverse hacia esa realidad. Hablar con ellos va a ser bueno para empujar el proceso de paz".

Sobre los desacuerdos que los socialistas mantienen en este tema con el PP, López subraya que "da la impresión de que no" tienen arreglo.

"Creo que nunca ha habido un apoyo pleno y leal del PP al Gobierno", apostilla López, quien agrega que "el PP es neceario en este camino. Ahora bien, nadie es imprescindible y no se puede parar ni se va a parar porque el PP juegue a poner obstáculos".

Por otra parte, López indica que la eurodiputada Rosa Díez "debería pensar" en dejar su escaño en el Parlamento Europeo y señala que no habrá medidas disciplinarias para ella ni para Gotzone Mora.

Sin embargo, añade que "es verdad que los estatutos del Partido Socialista no permiten cosas como las que están haciendo. Pero tampoco nos molestan mucho. Se representan a sí mismas y creo que la sociedad en su conjunto entiende que no representan al Partido Socialista".

En relación a su decisión de reunirse con Batasuna, López explica que "estamos convencidos de que no cometemos ninguna traición ni ilegalidad, ni damos legitimidad, por reunirnos con quienes representan a una parte de la sociedad vasca, para que hagan una apuesta por las vías políticas alejándose de la violencia".

En este sentido, asegura que no se ve sentado en un banquillo judicial. "Estamos convencidos de que no cometemos ninguna ilegalidad por hacer esto", afirma.

"COLABORAR CON UNA ORGANIZACIÓN TERRORISTA"

Sobre este tema, Juan Pablo González, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), explica, también en una entrevista en "Diario Vasco", que "quien se reúna con Batasuna tiene que valorar seriamente la posibilidad de que está colaborando, de una manera o de otra, con una organización terrorista".

"Únicamente sería admisible la interlocución política con Batasuna si, después de una refundación, pudiera ser legalizada. Pero, para ello, sería necesario una renuncia expresa y definitiva al uso de la violencia. Cualquier institución o autoridad que mantenga una relación o que dé cobertura a Batasuna o a Otegi en su condición de representante de Batasuna, tiene que valorar la posibilidad indiciaria de incurrir en responsabilidad penal".

A este respecto, González dice que "da la impresión" de que la Ley de Partidos "no está en vigor" y que "los jueces no actúan por cálculos de oportunidad". "Ante el alto el fuego de ETA, ni la Justicia ni el Estado de derecho pueden estar en tregua", agrega.

"Tampoco entiendo en qué ha cambiado la realidad social, cuando ni ETA se ha disuelto, ni la tregua es irreversible, ni el señor Otegi ha dejado de ser un presunto terrorista, dado que está procesado por la Audiencia Nacional", concluye.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2006
MGR