LOPEZ GARRIDO: "UN TERRORISTA QUE QUIERE REINSERTARSE NO DEJA DE HACERLO PORQUE PARTE DE SU SUELDO INDEMNICE A LAS VICIMAS"
- IU cree "positiva" la decisión de los fiscales y pide que se aplique también a Amedo y Domínguez
- Denuncia la "grave irresponsabilidad" del Gobierno en el cáos de la Justicia que denuncia el CGPJ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de IU en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Diego López Garrido, declaró hoy a Servimedia que "un terrorista que quiere reinsertarse y salir de la cárcel antes, no deja de hacerlo porque un pequeño porcentaje del sueldo que vaya a cobrar,si es que lo tiene, se destine a pagar a las víctimas de su delito".
De esta forma rebatía López Garrido la tesis expuesta esta misma mañana por su homólogo del PNV en la Comisión, Emilio Olabarría, quien sí considera que el anuncio de la Fiscalía de la Audiencia Nacional de que va a exigir a las empresas donde trabajen reinsertados parte de sus sueldos, puede disuadir a los todavía encarcelados.
En opinión de López Garrido, por encima de la discusión política está el hecho de que la exigencia deindemnizaciones es "un principio de legalidad". "Las víctimas de los delitos han sido tradicionalmente las grandes olvidadas y ya va siendo hora de que sean atendidas y consideradas".
"Lo que no sea puede hacer es contraponer los avances humanitarios en cuanto al delincuente (reinserción) con respecto a los avances respecto de las víctimas, porque las dos cosas son necesarias (...) No se trata de `sofocar' la economía del reinsertado sino de un pequeño porcentaje", advirtió.
En este sentido, dijo IU cree "positiva" la acción de la Fiscalía "que debería haberse tomado hace tiempo" y pide que se extienda a Amedo y Domínguez, los instigadores del GAL.
Por otro lado, el portavoz de asuntos jurídicos de la coalición afirmó que las cifras del "colapso" de la justicia que refleja la memoria anual del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) confirma que no se ha atajado "ni parece que haya vías de atajar" la crisis de esa administración.
"Más todavía", añadió, "cuando el Ministerio de Justiciase ha adherido al de Interior. Eso no va a favorecer en absoluto que haya una preocupación especial por estos temas que afectan cotidianamente a los ciudadanos".
Destacó el "colapso" de lo Contencioso-Administrativo y, en general, que pasen "años y años" sin sentencias "y sin control de la administración sobre esa situación. Esto parece que no molesta nada al Poder Ejecutivo, pero es tremendamente gravoso para el ciudadano".
"Que no se haya puesto en marcha los juzgados unipersonales de lo contenioso-administrativo, previstos en la ley, es escandaloso y que no haya una peseta prevista es más escandaloso todavía. El Gobierno está manifestando una grave irresponsabilidad en todo este tema", concluyó.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1994
G