LOPEZ GARRIDO RECLAMA UN CAMBIO URGENTE DE ESTRATEGIA EN IU TRAS EL "DESASTRE" DEL 3-M
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diego López Garrido, dirigente de la corriente renovadora de Izquierda Uida (IU), Nueva Izquierda, manifestó hoy que su coalición tiene que emprender una reorientación "urgente" en su estrategia política, tras el "desastre" sfrido en las elecciones generales y el "estrepitoso varapalo" de las andaluzas.
Antes de iniciarse la reunión de la Presidencia Federal de IU, el ex diputado explicó que su corriente iba a hacer un análisis serio y en profundidad de los errores cometidos.
"La causas de la debacle", señaló, "no son una campaña electoral confusa y con errores de bulto, sino una estrategia errónea de años, basada en una política agresiva meramente crítica con el PSOE, que nos ha acercado de forma natural al PP, con na pinza político-mediática que no ha sido entendida por el electorado de izquierdas".
A esta causa añadió un "fundamentalismo anti Maastricht que no tiene cabida en Europa" y un reciente congreso del Partido Comunista de España (PCE) que ha perseguido la hegemonía en IU y la confrontación con el sindicato CCOO.
Aseguró que Nueva Izquierda no pedirá hoy dimisiones en el seno de IU sino un cambio de política, porque, a su juicio, no se solucionaría nada con un recambio de personas si se sigue con a misma estrategia política.
"Esto no es una batalla entre corrientes. Izquierda Unida no puede suicidarse y debe tomar únicamente nota del veredicto de los ciudadanos", agregó.
Explicó que de momento el sector renovador no baraja la posibilidad de constituirse en partido político y no estudia la posibilidad de solicitar la convocatoria de una asamblea extraordinaria de IU.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 1996
J