LOPEZ GARRIDO PIDE LA RECUPERACION DE SARTORIUS Y ALMEIDA EN LAS LISTAS ELECTORALES PARA FRENAR EL "ESTANCAMIENTO" DE VOTO A IU
- Propone medidas económicas "creíbles" que la coalición deje de parecer antieuropeísta a los electores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la corriente de IU `Nueva Izquierda', Diego López Garrido, pidió hoy que en las próximas elecciones generales se recupere en las listas a destacados renovadores como Nicolás Sartorius o Cristina Almeida, para combatir el "estancamiento" en la intención de voto a la coalición.
"Ese dato llevaría al electorado la sensación de que va en serio ese esfuerzo por la pluralidad, por hacer realmete de IU lo que quiso ser siempre. Hay que explotar al máximo la pluralidad que hay en el interior de IU", explicó.
En declaraciones a Servimedia, López Garrido se mostró preocupado por la situación que refleja la encuesta publicada por el diario `El País', según la cual, y a pesar del desgaste del Gobierno, la intención de voto a IU oscila entre el 9,4 y el 9,5% desde diciembre del año pasado.
El portavoz de `Nueva Izquierda' cree que eso es fruto de la dialéctica "felipismo-antifelipismo" que peside esta legislatura. "Hay una situación de bloqueo porque estamos en esa dialéctica y no salimos de ahí, y a IU le ha tocado estaren el bando de los antifelipistas".
Esa dialéctica, prosigue Diego López Garrido, "bloquea" a IU porque la sitúa en un polo que, "lo quiera o no IU", encabeza el PP y esa persistencia es "terrible para IU porque la coloca en un bando que no capitaliza electoralmente".
Para salir de esta situación, el portavoz de la corriente minoritaria propone que la coalición apore soluciones "creíbles" por los ciudadanos, y una primera sería el gesto de recuperar en las listas electorales a gentes con gran `tirón' como Sartorius o Almeida.
"Debemos hacer un gran esfuerzo programático, de propuestas progresistas creíbles, para esta sociedad y en este momento. La gente tiene que saber que lo que proponemos no es para dentro de muchos años sino para hoy. Fundamentalmente en las políticas económica y europea", comenta.
En su opinión, IU no puede ignorar en sus propuestas queEspaña tiene un déficit público "pavoroso" y es un país que ha de converger con Europa real y "nominalmente". Además IU no puede aparecer a los ojos del electorado como una fuerza antieuropea porque "el espacio europeo es irreversible".
(SERVIMEDIA)
09 Oct 1995
G