///LOPEZ GARRIDO: "NO CRO QUE ESPAÑA DEBA PASAR A LA HISTORIA COMO EL PAIS QUE IMPIDIO LA PRIMERA CONSTITUCION DE LA UE"
- "EL PSOE NO VA A APOYAR EL BLOQUEO DE LA CONSTITUCION EUROPEA"
- "ES JUSTO QUE CADA ESTADO TENGA UN PESO EN FUNCION DE LA POBLACION". "ESPAÑA TIENE QUE RECUPERAR EURODIPUTADOS"
- "LA POSICION DE AZNAR DE CONFRONTACION FRONTAL CON FRANCIA Y ALEMANIA CON LA GUERRA DE IRAQ, AL FINAL SE PAGA"
- CATALUÑA: "AL PP NO LE IMPORTA PERDER EN CATALUÑA Y EUSKADI, QUIERE GANAR EN ESPÑA SOBRE LA BASE DE TENSIONAR EL PAIS"
- PLAN IBARRETXE: "EL PNV SE HA METIDO EN UN JARDIN QUE ES INCOMPATIBLE CON EUROPA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ponente español en la Convención Europea Diego López Garrido criticó hoy el "perfi bajo" del Gobierno español en la negociación de la Constitución Europea y afirmó que España "no debe pasar a la historia como el país que impidió la primera Constitución de la UE".
En su intervención en el programa "El Cuestionario", que producen conjuntamente Servimedia y Expansión TV, López Garrido definió como "justo" que el peso de los países en las instituciones europeas dependa de su población y acusó al Ejecutivo de José María Aznar de mantener una posición "insostenible".
El dirigente soialista emplazó al Gobierno español a "recuperar" el número de eurodiputados que perdió en el Tratado de Niza y advirtió de que su partido "no va a apoyar" el bloqueo de la Constitución Europea.
Atribuyó la posición solitaria de Aznar en Europa a la "confrontación frontal" que mantuvo con Alemania y Francia durante la intervención militar de Estados Unidos en Iraq. "Esas cosas se pagan", sentenció.
CATALUÑA Y PAIS VASCO
Asimismo, se mostró "encantado" con el pacto de gobierno alcanzado en Catalña entre ERC y PSC, a pesar de las críticas del Partido Popular. "La preocupación del PP no es por el nacionalismo, es por el PSOE", dijo.
"No le importa perder en el País Vasco, no le importa perder en Cataluña; lo que quiere es ganar en el conjunto de España sobre la base de tensionar políticamente este país. Esa es una política de callejón sin salida, suicida e irresponsable".
Por último, afirmó que el Partido Nacionalista Vasco se ha metido en un "jardín" con el proyecto soberanista del "lehedakari", Juan José Ibarretxe, ya que se trata de un plan "incompatible" con Europa.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2003
P