LOPEZ GARRIDO: "INTENTAREMOS EVITAR QUE EL GOBIERNO NINGUNEE AL PARLAMENTO", A TRAVES DEL CONTROL EN LA COMISION CONSTITUCIONAL

- "Vamos a hacer un seguimiento exhaustivo del estado de los derechos humanos y las libertades públicas en España"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavo del Grupo Socialista en la Comisión Constitucional del Congreso, Diego López Garrido, ha manifestado en declaraciones a Servimedia que los socialistas van utilizar "muy a fondo" esa comisión "para evitar que el Gobierno ningunee al Parlamento".

En su opinión, en esta legislatura el Parlamento "corre el peligro de ser desplazado del centro de la vida política, porque los gobiernos con mayoría absoluta tienen siempre la tentación del 'rodillo', de pasar olímpicamente del Parlamento".

Explicó que éta es la única comisión en la que comparece el vicepresidente primero del Gobierno y, por tanto, le corresponde el control político de la labor del conjunto del Gobierno.

"Hay que revitalizar la Comisión Constitucional en la dimensión más política del control al Gobierno", indicó. "Esto va a requerir un intensísimo control en esta legislatura, en la que el Gobierno tiene mayoría absoluta y puede sentirse tentado a ningunear al Parlamento".

DERECHOS Y LIBERTADES

Asimismo, señaló que los socialisas van a hacer un control exhaustivo del Gobierno "en cuanto al estado de los derechos humanos y las libertades públicas en España".

López Garrido anunció que va a pedir a la Mesa de la Comisión que solicite entrevistas institucionales con los órganos constitucionales del Estado, para que los miembros de la Mesa y los portavoces mantengan reuniones con el presidente del Tribunal Constitucional, con el presidente del CGPJ y con el Defensor del Pueblo, "para ver lo que está sucediendo con todos esos órgnos constitucionales y, en alguna medida, establecer un control sobre el funcionamiento de todo el sistema democrático español".

Agregó que los socialistas darán también mucha importancia "a todo lo que es el modelo audiovisual". En este sentido, el Grupo Socialista ha presentado ya una proposición de Ley de Creación del Consejo Superior de los Medios Audiovisuales.

López Garrido resaltó que España no tiene, "como existe en otros países, una autoridad reguladora de lo audiovisual, por lo que estetema es un caos y una jungla".

Asimismo, recordó que los socialistas propugnan la reforma del Estatuto de RTVE, para que el director general del ente sea nombrado por el Parlamento por una mayoría cualificada. "El Gobierno no quiere variar eso", aseguró, "porque lo que quiere es controlar, dirigir y manipular todo lo que pueda los medios de comunicación públicos, y privados, si puede, también".

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2000
J