LOPEZ GARRIDO ADVIERTE DEL "PELIGRO" QUE CORRE IU DE DESAPARECER DEL ESPACIO POLITICO

MURCIA
SERVIMEDIA

El secretario general de Nueva Izquierda, Diego López Garrido, advirtió hoy en Murcia que "IU corre peligro de desaparecer del espacio político si no cambia de estrategia y de dirección", y añadió que "es evidente que IU ha perdido credibilidad entre la opinión pública, por eso debe salir del aislamiento en el que se ha instalado".

López Garrido, que visitó Murcia para preparar el congreso constituyente de NI como partido político en esa región el próximo 1 de marzo, afirmó que "seía inconcebible y una actitud hostil que NI no fuese aceptada dentro de IU como partido político en la V Asamblea Federal. No comtemplo otra posibilidad".

A su juicio, en IU debe darse un cambio de actitud, dialogar y ser capaz de llegar a acuerdos con el PSOE; acabar con ese fundamentalismo antieuropeo que no conecta con la sociedad española y aceptar la pluralidad interna que existe en IU.

Recalcó que "NI no pretende hacer oposición a IU ni al PSOE, sino únicamente al PP", por las insuficiencia que muestra desde su posición en el poder.

El dirigente de NI terció también en las acusaciones de "negligencia" por parte del PP al PSOE en el trámite de 600 expedientes fiscales y dijo que "puede haber habido negligencia, ya que si desde 1994 hay una decisión de los tribunales en virtud de las cuales hay un peligro de prescripción de las leyes tributarias y miles de millones pueden dejar de cobrarse, no es comprensible que no se haya acelerado el ritmo en la liquidación de esos expedientes".

Lpez Garrido cree que "esa negligencia debe explicarse, aunque no hay consolidación de esa jurisprudencia, por lo que existen posibilidades de cobrar este dinero, por eso no se entiende ese interés político subjetivo del PP por no cobrar esas deudas".

"El PP ha ido tan lejos en esas acusaciones y ha dado por hecho que no se van a cobrar, que en esa obsesión de hacer oposición a la oposición lo que ha hecho ha sido convertir en su interés personal que eso no se llegue a cobrar, porque como se llegase a obrar sería un triunfo del PSOE y una derrota del PP", concluyó.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1997
C