LÓPEZ DICE QUE PRESIDIRÁ UN GOBIERNO ESTABLE Y RECHAZA LAS DUDAS SOBRE SU LEGITIMIDAD PARA SER LEHENDAKARI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder el PSE-EE, Patxi López, aseguró hoy que presidirá un gobierno "fuerte, sólido y estable" y rechazó las dudas que el PNV intenta arrojar sobre su legimidad para aspirar al puesto de lehendakari, ante el Comité Nacional de los socialistas vascos celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
López comenzó por analizar los resultados "históricos" del PSE en las elecciones del 1 de marzo y advirtió que no acepta que "nadie ponga en duda la legitimidad del futuro lehendakari ni del futuro gobierno".
También rechaza que se diga que "los apoyos del PP son antinatura y que lo digan aquellos para los que el apoyo de quienes siguen en connivencia con la violencia eran totalmente naturales para que Ibarretxe fuera lehendakari".
Insistió en que su Ejecutivo será "estable" y anunció que sus prioridades serán acabar con el terrorismo, hacer frente a la crisis económica mediante el diálogo social, asentar la convivencia, mejorar el autogobierno y los servicios.
Y todo ello lo hará con un gabinete "internamente unido, cohesionado" y cuyos departamentos remarán en "la misma dirección". Propiciará, igualmente, un gran acuerdo de las fuerzas democráticas para terminar con la violencia y consolidar la paz y las libertades.
López pidió al Comité Nacional el refrendo para presentar su candidatura a lehendakari. Garantizó que el acuerdo con el PP "no contendrá ni una sola política contraria a nuestros principios ni a nuestros compromisos con la sociedad vasca" y anunció que en los próximos días volverá a tener contactos con Ezker Batua, que ha mostrado su disposición a colaborar con el PSE.
Su voluntad, advirtió a sus compañeros de partido, es ser el "lehendakari de todos, de los que nos han votado y de los que no" y por ello les pidió "que me respaldéis cuando tenga que tomar decisiones pensando, no en el interés del partido, sino en lo mejor para el conjunto de la sociedad vasca".
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2009
R