LÓPEZ DEFIENDE EL ESTATUTO DE GERNIKA COMO EL INSTRUMENTO QUE GARANTIZA EL DERECHO A DECIDIR DE LOS VASCOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, auguró hoy al Estatuto de Gernika "una larga vida" y aseguró que es el instrumento "que garantiza el derecho a decidir" de los vascos.
López hizo estas declaraciones durante el acto de conmemoración del 29 aniversario de la aprobación en referéndum del Estatuto de Gernika celebrado esta mañana en Bilbao, un evento que aprovechó para reivindicar el texto estatutario como algo "vivo y útil".
En este sentido, quiso reafirmar el valor del Estatuto como un marco de "convivencia democrática" que define "una Euskadi en la que cabemos todos" y que respeta "la pluralidad y diversidad de la sociedad vasca, sin discriminaciones ni divisiones ficticias".
Además, destacó que el estatuto dota al País Vasco de "una capacidad de autogobierno tal que nos permite, desde nuestras propias instituciones, decidir sobre los asuntos que afectan a prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida política, económica, social y cultural".
López mostró su deseo de que el aniversario del Estatuto de Gernika sea también "un día de recuerdo y de homenaje a todas las víctimas del terrorismo", que fueron asesinadas "precisamente por representar y defender la Libertad, la convivencia y los valores democráticos" del texto estatutario.
También criticó a aquellos que quieren "irresponsablemente dar por acabado" el Estatuto, unas palabras que llegan precisamente en el día en el que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, tenía previsto realizar el referéndum por el derecho a decidir que fue anulado por el Tribunal Constitucional.
En resumen, para López, el vigente texto estatutario es una herramienta para "pasar definitivamente una página negra de nuestra historia reciente, marcada por el enfrentamiento y volver a la senda del diálogo, la colaboración y el entendimiento entre diferentes".
López dijo no querer entrar "en guerras de símbolos y banderas" y señaló que su defensa del estatuto de Gernika es un mensaje de unidad, en contraposición a la actitud del PNV que "impuso" a todos los vascos "el himno de su partido como himno oficial de nuestra comunidad".
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2008
J