LOPEZ DE ARRIORTUA COMPARECE EN LA AUDIENCIA NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Ignacio López de Arriortúa comparece hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo, quien le informará de la solicitud de extradición remitida por las autoridades de Estados Unidos contra él.
La citación se ha producido en virtud del artículo 12.2 de la Ley de Extradición Pasiva, según el cual el juez informrá al afectado de los motivos por los que se solicita su extradición. En caso de que el reclamado no pusiese objeción alguna, el magistrado podría acceder a la demanda de extradición.
En caso contrario, según la Ley de Extradición Pasiva, el juez podría adoptar otras medidas, como ordenar la prisión del reclamado, tras lo cual el caso se remitiría a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que, tras la correspondiente vista, decidiría si procede o no conceder la extradición solicitada.
El exdirectivo de Volkswagen se enfrenta a una petición de extradición de las autoridades estadounidenses por los presuntos delitos de fraude y sustracción de una serie de documentos confidenciales de General Motors, compañía que abandonó en 1992, cuando era su vicepresidente, para marcharse a la empresa alemana.
En concreto, le acusan de haber robado documentos secretos de General Motors relativos a diseños de plantas de fabricación, planes de nuevos modelos de coches y listados secretos de precios a provedores, y de haber entregado este material a sus nuevos superiores en Volskwagen.
Los tribunales estadounidenses imputan a López de Arriortúa un total de seis cargos, cada uno de los cuales está penado con un máximo de 10 años de prisión y multas de 1,7 millones de pesetas.
En su día, Volkswagen y General Motors llegaron a un acuerdo por el que la primera pagó a la segunda un total de 17.300 millones de pesetas. Además, la compañía alemana se comprometió a comprar material a la segunda por valor e 173.000 millones.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2000
VBR