MADRID

LÓPEZ AGUILAR RECUERDA QUE EL "MIEDO" TRAJO EL "FASCISMO" A EUROPA Y PROPUGNA UNA APUESTA DE "ESPERANZA" ANTE LA CRISIS

MADRID
SERVIMEDIA

El cabeza de lista del PSOE a las elecciones al Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, recordó hoy que la crisis de 1929 "dio lugar al fascismo" en Europa, que "explotaba el miedo de la gente vulnerable".

López Aguilar, en su discurso ante el Consejo del Partido Socialista Europeo (PES), que se ha celebrado en Madrid y concluye hoy, comparó la crisis actual con la que se originó en EEUU en 1929, e hizo un llamamiento a los socialistas para luchar contra el miedo para afrontarla.

El cabeza de lista del PSOE a la Eurocámara afirmó que mientras la quiebra del 29 trajo consigo un cambio de política en EEUU, orquestada por Roosevelt, en Europa "dio lugar al fascismo que explotaba el miedo de la gente vulnerable".

Ante esto, instó a los socialistas europeos a plantar cara al "populismo reaccionario y a la derecha conservadora", y reiteró su apoyo a la nueva política estadounidense que vendrá de la mano de Barack Obama.

Joe el fontanero, uno de los protagonistas de la campaña electoral de los EEUU, "ni era polaco, ni era obrero, ni siquiera era fontanero, sólo una cosa era cierta, tenía miedo" recordó el dirigente socialista.

En este sentido, aseguró que "la alternativa socialdemócrata" a ese miedo, debe ser una "apuesta por la esperanza".

Además, instó a los miembros del PSE y a los líderes socialdemócratas europeos a construir una "Europa fuerte, sin miedo y unida", que esté "al otro lado del teléfono" para escuchar y apoyar "el ofrecimiento de multilateralismo" que está haciendo Obama.

"Contra las recetas económicas de la derecha, los socialistas tenemos claro que, cuando la crisis entra por la puerta son las recetas neoconservadoras las que salen por la ventana", añadió.

Agregó que "los valores de la socialdemocracia son mayoritarios" en Europa "porque están cargados de una promesa de futuro".

A su juicio los valores que el PES ha recogido en el manifiesto que adoptó ayer el Consejo "son los mejores valores para dar respuesta" a los "trabajadores", a los "padres de familia", a los "estudiantes", a los "mayores", a las "madres solteras", los "discapacitados, los excluidos y discriminados de toda condición".

Sin embargo, López Aguilar advirtió a los socialistas europeos de que el "fracaso de la derecha" a la hora de afrontar la actual coyuntura económica y social, no conlleva por sí sólo el "triunfo de la izquierda".

Por otra parte, el candidato del PSOE al Parlamento Europeo señaló que ahora, "cuando hablamos del terror, no hablamos de terrorismo de ETA, que durante tanto tiempo castigó a España, sino de un terrorismo global que nos castiga a todos por igual".

EMPUJE DEMOCRÁTICO

Por su parte, la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, que también intervino en el acto, reiteró el agradecimiento que los socialistas españoles le deben a la UE como un factor fundamental en "el empuje democrático" que ayudó a avanzar a España "en los momentos más difíciles".

"La globalización", recordó Pajín, "se ha hecho cotidiana en un momento de colapso a nivel internacional" debido a la crisis finaciera internacional.

"Seguramente nadie fue capaz de prever esta crisis con su magnitud", aclaró Pajín. Según el diagnóstico de la dirigente socialista, "los mecanismos de detección han fallado estrepitosamente" y "los que advertíamos del peligro éramos tachados de agoreros y antisistema".

Por eso, Pajín recomendó nuevamente a los socialistas europeos presentes en la reunión del Consejo del PES que haga frente a la crisis global con "medidas coordinadas" y "nuevas reglas del juego compartidas".

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2008
M