LOPEZ AGUILAR RECONOCE QUE ES "INDEFENDIBLE" LA LENTITUD DE LA JUSTICIA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, reconoció hoy que es "indefendible" la lentitud de la Justicia española a la hora de resolver los asuntos pendientes que hay en los diferentes escalones judiciales.
En el acto de clausura de unas jornadas sobre la "Justicia de Proximidad" organizadas por el PSOE en el Congreso de los Diputados, el ministro dijo que "ni es razonable, ni defendible la decena de miles de asuntos pendientes" que se amontonan en los juzgados.
Para "descongestionar" esta saturación de la Justicia, López Aguilar explicó las diferentes reformas en esta materia que está emprendiendo el Gobierno, y entre las que se encuentran la creación de estos "juzgados de proximidad", cuya proposición no de ley ya está en trámite parlamentario.
Estos juzgados supondrán "un primer escalón" en la justicia para descargar a los juzgados de primera instancia de aquellas "materias menores" que tengan rápida solución, con el fin de empezar a agilizar a la Administración desde los primeros escalones judiciales.
Con esta medida se quiere evitar que el Tribunal Supremo tarde una media de seis años en resolver un conflicto jurídico, o que el Tribunal Constitucional pierda el 98% de su tiempo en decidir la admisión a trámite de los recursos de amparo.
El ministro resaltó que esta reforma se centra en agilizar la justicia porque le "preocupa" que los españoles consideren que la administración de justicia española es lenta, desigual y que no funciona bien, según se desprende de los resultados del último estudio del CIS.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2006
MML