ETA

LÓPEZ AGUILAR EXAMINARÁ CON "DETALLE" EL PROTOCOLO DE LA UPV SOBRE LOS PRESOS CON VISTAS A POSIBLES ACCIONES LEGALES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, aseguró hoy que estudiará "con todo detalle" el protocolo sobre los estudios de los presos aprobado por la Universidad del País Vasco (UPV), con el fin de "emprender todas las acciones legales que sean necesarias y así evitar que se conculque la legislación penitenciaria en este aspecto".

López Aguilar, durante una rueda de prensa para explicar los avances en la implantación de la Oficina Judicial, recordó que la Abogacía del Estado ya planteó un recurso contra la decisión de la UPV de matricular a 57 presos etarras recluidos en Francia, algo para lo que la institución vasca se amparó también en un protocolo propio.

En este sentido, el ministro advirtió de que tanto el departamento que dirige como la Fiscalía sancionarán "aquellas actuaciones que las administraciones o poderes públicos realicen incumpliendo lo dispuesto en la ley".

El titular de Justicia hacía referencia así al hecho de que la actual legislación penitenciaria establece que los presos sólo pueden estudiar en la actualidad en la Universidad Española a Distancia (UNED), a menos que la Dirección General de Instituciones Penitenciarias llegue a acuerdos con la UPV.

Respecto a un supuesto diálogo con la banda etarra, López Aguilar manifestó que el Gobierno no mantiene ningún contacto con los terroristas y desmintió que el cardenal francés Roger Echegaray sea el intermediario escogido para hacer de interlocutor.

Asimismo, el responsable de Justicia aludió a que "la única paz verdadera que espera el Ejecutivo es el abandono definitivo de las armas". Hasta que esto se produzca, añadió, el "Estado de Derecho combatirá con todos sus instrumentos cualquier forma de terrorismo o violencia".

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2005
C