ETA

LÓPEZ AGUILAR DICE QUE EL SUPREMO CONFIRMA "PUNTO POR PUNTO" EL CRITERIO DE LOS FISCALES SOBRE PAROT

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, dijo hoy que el Tribunal Supremo ha confirmado el criterio de los fiscales sobre el cumplimiento de condenas del etarra Henri Parot, al haber decidido los magistrados que se acumulen en una pena de 30 años los 4.799 años de cárcel que se impusieron a este terrorista.

López Aguilar, durante una rueda de prensa en la sede de su ministerio, aseguró que el Supremo ha venido a ratificar la postura que los fiscales de las dos secciones de lo Penal de este tribunal fijaron "de forma abrumadoramente mayoritaria" el pasado 7 de febrero.

El titular de Justicia destacó que la Sala Segunda lo que ha hecho en su reunión de esta mañana es ratificar su doctrina y tomar una decisión en "total coincidencia" con lo que defendía la Fiscalía.

Al mismo tiempo, López Aguilar aludió a que los magistrados también han venido a pronunciarse sobre una cuestión "que no estaba en discusión", que es la forma en la que se aplican los beneficios penitenciarios a los terroristas.

A este respecto, señaló que el Supremo ha fijado un criterio que hará que Parot pase 30 años en la cárcel, ya que, en adelante, los beneficios penitenciarios se le aplicarán de forma separada por cada una de las penas que se le impusieron y que suman los 4.799 años de prisión.

"MENTIRAS A RAUDALES"

Asimismo, el ministro dijo que acoge el pronunciamiento del Supremo "con respeto", al tiempo que aludió a que el Gobierno llama a la "seriedad" y al "rigor" para que se deje actuar a los fiscales y a los jueces sobre la aplicación de la ley a los terroristas.

En este sentido, López Aguilar dijo que el Ejecutivo "deplora" las "interpretaciones demagógicas" y las "mentiras a raudales" que se han vertido sobre la cuestión del cumplimiento de las penas de Parot, algo que reprochó, especialmente, al PP.

El responsable de Justicia acusó a los populares de haber actuado en este asunto de manera "desleal" al Pacto Antiterrorista, al haber sostenido la "mentira" de que el respaldo de la Fiscalía a la acumulación de condenas de Parot era una postura inducida por el Gobierno.

Frente a esta interpretación, el ministro manifestó que el Gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero va a seguir actuando con "rigor" para que los etarras cumplan las penas por los "monstruosos" delitos que han cometido.

A su vez, preguntado sobre si la resolución sobre Parot puede aplicarse a la acumulación de condenas de otros etarras, López Aguilar dijo que es el Supremo el que debe acordar el "alcance y aplicabilidad" de lo acordado por los magistrados.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2006
NBC