LÓPEZ AGUILAR DICE QUE LA INMIGRACIÓN ILEGAL "ES UN PROBLEMA DE TODOS Y NADIE PUEDE RESOLVERLO SOLO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, aseguró hoy que la inmigración ilegal "es un problema de todos y nadie puede resolverlo solo", en alusión a que es una cuestión que afecta a muchos países y que hay que tomar decisiones coordinadas,
López Aguilar hizo estas consideraciones durante su participación en el Foro de la Nueva Sociedad, que organiza Nueva Economía Fórum con el patrocinio de la Fundación ONCE y la Fundación Pfizer.
El titular de Justicia se refirió a que el Gobierno español está trabajando para que este problema sea prioritario en toda la Unión Europea (UE), algo que, según dijo, va por "buen camino", puesto que el Gobierno está "martilleando" sobre esta cuestión.
Afrontar la inmigración ilegal, señaló López Aguilar, es una "política de Estado", que no tiene una respuesta instantánea. Aunque sí destacó, como una de las medidas que está tomando el Gobierno, la "lucha sin cuartel" contra las mafias que trafican con personas.
Por otra parte, López Aguilar hizo un balance de los dos años de legislatura al frente de su departamento, asegurandoque se están cumpliendo las promesas en aspectos como el refuerzo de los derechos de la ciudadanía, en donde se incluye el respaldo a confesiones religiosas distintas a la católica.
NUEVOS PROYECTOS
En cuanto a los nuevos proyectos que ahora se plantea Justicia, se refirió al plan de modernización del Registro Civil, que implica la firma de un convenio con Red.es, organismo incardinado en el Ministerio de Industria.
Además, está prevista la reforma, en este período de sesiones, de la actual Ley del Registro Civil. López Aguilar explicó que diversas asociaciones judiciales, comunidades autónomas y corporaciones profesionales se han manifestado a favor de la desjudicialización de los registros civiles.
Entre los proyectos que está preparando su departamento, el ministro también mencionó la reforma de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, ya que se trata de una normativa obsoleta y compleja, que data de 1881.
Asimismo, resaltó, como otro de los grandes objetivos de este curso político, profundizar en la lucha para erradicar la violencia de género, para lo cual está previsto un incremento de 20 juzgados para este año.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2006
B