LÓPEZ AGUILAR DESTACA LA TRASCENDENCIA DEL I CONGRESO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, destacó hoy la trascendencia del I Congreso Europeo de Protección de Datos, que dio comienzo esta mañana en Madrid y que abordará hasta el viernes el papel de la protección de datos en la actividad económica o en la lucha contra la delincuencia organizada y el terrorismo.
López Aguilar hizo referencia a los desafíos que presenta este campo durante el acto de inauguración del encuentro, que ha sido organizado por la Agencia Española de Protección de Datos, la Fundación BBVA y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio.
En este sentido, el ministro se refirió a que el congreso puede "aportar mucho para enriquecer el criterio y el acervo de respuesta" a este fenómeno en España.
El titular de Justicia destacó que las mejoras que se puedan introducir, en lo referido a la protección de datos, son importantes para luchar contra la criminalidad organizada y contra el terrorismo, para lo cual, por ejemplo, hacen falta "cauces seguros" a la hora de transmitir la información.
REGLAMENTO SOBRE LA LEY
Al mismo tiempo, el ministro manifestó a los periodistas, al término del acto de inauguración, que el Reglamento sobre la Ley de Protección de Datos se encuentra en un proceso "avanzado", algo que podría completarse esta legislatura.
Destacó que cuando se apruebe este Reglamento se habrá completado "lo relativo a la protección de datos de carácter personal frente a la informática y a la protección electrónica", ya que se trata de información que puede afectar a derechos fundamentales "que la Constitución aprecia mucho".
No obstante, el ministro destacó que la ley en vigor, con independencia del futuro Reglamento, está "bien elaborada", algo que responde al hecho de que "España es un país que se ha tomado muy en serio la protección de datos de carácter personal".
Añadió, a este respecto, que España tiene "una de las legislaciones no sólo más avanzadas, sino más protectoras de los derechos de la personalidad", lo que supone que "no se lo hemos puesto fácil a los traficantes de datos personales".
En este sentido, aludió a que la Agencia de Protección de Datos funciona "con total autonomía" y tiene amplias facultades para perseguir irregularidades.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2006
B