LÓPEZ AGUILAR ASEGURA QUE LA ACTUACIÓN DEL FISCAL GENERAL SE REGIRÁ POR LA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, aseguró hoy de manera tajante que la actuación del Fiscal General del Estado y de todas las instituciones seguirá estando regida por la ley que no variará "ni hoy, ni mañana", para dar respuesta al comunicado en el que ETA declara un alto el fuego permanente.
López Aguilar, que hizo estas manifestaciones en los pasillos del Congreso, pidió "calma y prudencia" ante el "largo camino que tenemos por delante. Un camino que arranca conectando con la esperanza de millones de ciudadanos que han sufrido muchos años".
El titular de Justicia recordó que los españoles "esperan que su Gobierno y todas las fuerzas representadas en este Congreso estemos a la altura y eso es lo que vamos a explorar" en el ciclo de conversaciones con todos los partidos, que iniciará la semana próxima el presidente del Gobierno.
Insistió en que la hoja de ruta del proceso de paz estará regida "por la ley" que es el valor máximo en "un Estado de Derecho". "La ley no va a variar hoy, ni mañana ni pasado mañana", advirtió. "Las instituciones se rigen por la ley y lo hacen con independencia, en el caso del poder judicial, y con autonomía sometida a la jerarquía del Fiscal General del Estado en el caso de la fiscalía", indicó.
López Aguilar subrayó que "ni la judicatura, ni la fiscalía están sometidas a las incidencias de la política", por lo que tanto jueces como fiscales continuarán con su actividad normal, siempre "regidos por la ley".
En este sentido, no quiso pronunicarse expresamente sobre las declaraciones del Fiscal General, Cándido Conde-Pumpido, en las que anunciaba que ordenará a los fiscales que "valoren la nueva situación", pero defendió su "autonomía" y expresó su seguridad en que su actuación estará de acuerdo con la ley que es "la columna vertebral de un Estado de Derecho".
En todo caso, López Aguilar lanzó un mensaje de "serenidad", "tranquilidad" y "firmeza" respaldado por la seguridad que pueden tener todos los ciudadanos de que "la legalidad rige todas las actuaciones" de las instituciones públicas.
Finalmente, señaló que el Parlamento tiene ahora una "responabilidad con la esperanza de los ciudadanos" y, en especial, de las víctimas que le obliga a "hacer todo lo que esté en nuestra mano" para que no haya más muertes.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2006
G