LEY MENOR

LÓPEZ AGUILAR ADMITE QUE JÓVENES ENTRE 18 Y 21 AÑOS QUE TRAFIQUEN CON DROGAS PODRÁN EVITAR LA CÁRCEL PARA REHABILITARSE

- El ministro puntualiza que con delitos de sangre los mayores de edad irán siempre a prisión

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, admitió hoy que la reforma de la Ley del Menor, que está a punto de concluir su trámite en el Senado, permitirá que jóvenes de entre 18 y 21 años que trafiquen con drogas no vayan a la cárcel y sean recluidos en centros de internamiento "para ser sustraídos del ambiente criminógeno".

En un desayuno informativo organizado por Servimedia, que se emite en Internet en la web "www.cronicasocial.com", el ministro se refirió a las críticas del PP a esta reforma legislativa y las calificó de "inconsistentes" y de "disparate", al "pretender confundir a la gente" haciendo creer que la Ley del Menor va a disparar la criminalidad y que los jóvenes de entre 18 y 21 años que delincan quedarán impunes.

Insistió en que esta afirmación es "grotesca" y explicó que a partir de la aprobación de la reforma, el juez podrá enviar al menor a un centro especial de rehabilitación de menores o a un centro penitenciario, en función de la gravedad del delito y del análisis que el juez de menores efectúe sobre la resocialización.

López Aguilar dejó claro que el principio en el que se ha inspirado el Gobierno para hacer esta reforma es que la Ley del Menor se aplique hasta los 18 años, y a partir de entonces se aplicará el Código Penal.

La potestad discrecional de enviar a un joven de la citada edad a la cárcel la tiene el juez, insistió el ministro, quien explicó que la nueva norma ofrecerá al juez mayor capacidad para decidir sobre el sistema de redención de la pena impuesta al menor delincuente.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2006
NBC