LA LONJA DE ALGECIRAS DECIDIO NO CERRAR EN APOYODE DOS BARCOS SANCIONADOS POR PESCAR CON REDES DE DERIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Rafael Montoya, presidente de la Interconfederativa de Cofradías de Pescadores, desmintió hoy que marineros y armadores de Algeciras impidieran esta mañana la venta de pescado en la lonja local, en protesta por la retirada de documentación a dos barcos que fueron sorprendidos hace unos días faenando con redes de deriva, prohibidas por la Dirección General de Pesca.
La retirada de la documentación provocó que los rmadores y marineros afectados, junto a sus esposas e hijos, se encerraran en la Comandancia Militar de Marina, donde todavía continúan.
Esta mañana, el vicepatrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Rafael Limón, anunció el comienzo de un bloqueo de la lonja, que podría ser seguido de un bloqueo del puerto, y cursó un aviso por radio a todos los pesqueros que faenan con otras artes (palangre o anzuelo) para que se solidarizaran con las protestas de los usuarios de redes de deriva.
Tras celebrar sta mañana una reunión todos los implicados del sector pesquero de Algeciras en la sede de la Asociación de Exportadores, el patrón mayor, Rafael Montoya, explicó que se solidarizaban con los encerrados, pero que no estaban de acuerdo con la forma de la protesta.
Pese al rechazo del llamamiento de sus compañeros sancionados, éste incitó a los barcos a no atracar en el puerto de Algeciras, excepto cuatro, que descargaron pescado con toda normalidad.
Los pescadores que utilizan artes de enmalle a l deriva esgrimen, por su parte, que esta técnica está permitida por la CE y la utilizan los barcos franceses y marroquíes en aguas comunitarias.
También aseguran que su trabajo está dirigido exclusivamente a la pesca del atún y que liberan las otras especies que quedan prendidas en las redes.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1991
A